Italia restringe los movimientos por todo el país por el coronavirus
Ya no habrá zonas cerradas sino que para moverse a cualquier lugar del país se necesitarán permisos especiales


El Gobierno italiano ha decidido restringir los movimientos dentro de su geografía. "No habrá una zona roja, una zona restringida del país y otra no. Italia estará protegida en su conjunto. Se trata de evitar los movimientos en toda la península, con excepción de casos de necesidad, por motivos laborales o de salud", ha asegurado el primer ministro Giuseppe Conte, en una comparecencia en la sede de la Jefatura del Gobierno de Roma.
Este lunes se decidía suspender los acontecimientos deportivos en todo el país de forma temporal y hasta el 3 de abril por el avance del coronavirus, que ha causado ya 463 muertos y casi 8.000 contagiados. Así lo anunciaba el primer ministro italiano: "No hay ninguna razón por la cual los partidos y los eventos deportivos deban continuar, y estoy pensando en el campeonato de fútbol. Lo siento, pero todos los tifosi deben tomar nota de esto".

Hace cinco días el Gobierno decretaba el cierre de todos los colegios, institutos y universidades del país (como ha hecho España con Madrid, Vitoria y Labastida) hasta el próximo 15 de marzo. Según el último balance oficial de ese momento se habían contabilizado 2.502 casos de coronavirus y 79 muertos y la cifra ahora casi se ha cuadriplicado. Algunos de los casos que se han producido en otros estados fueron exportados desde aquí por personas que visitaron el norte, principal foco del brote en el país transalpino.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Pruebas grupales de detección del COVID-19, ¿son eficaces?
- Coronavirus: ¿podemos contagiarnos de COVID-19 a través de los ojos?
- Concierto experimental con 5.000 personas y ‘sin distancia de seguridad’ en Barcelona
- Si eres fan de las Spice Girls, el apartamento donde grabaron ‘Wanabbe’ puede ser tuyo