Miedo entre los vecinos de Zaldibar por los gases del vertedero derrumbado
Un incendio consume desde hace días plásticos y restos y arroja toxinas al aire, si bien las autoridades aseguran que, por el momento, no hay nada que temer

17 de Febrero 2020 / 13:18 CET

Un incendio consume los restos del vertedero y expulsa contaminantes al aire (EFE).
© EfeEl colapso del vertedero de Zaldibar, bajo cuyos escombros continúan enterrados dos trabajadores, mantiene en alerta a los vecinos de la región. A la indignación de las familias, que aún no han podido recuperar los cuerpos de sus seres queridos, se suma la preocupación vecinal por los efectos tóxicos tanto del amianto presente en la zona (un material cancerígeno) como de los gases de un incendio provocado desde hace días por un corrimiento de tierras.
Frente al miedo entre los 46.000 vecinos de las poblaciones cercanas, responsables del Laboratorio de Salud Pública del Departamento vasco de Salud y del Servicio de Aire del Departamento de Medio Ambiente han asegurado que la exposición a los furanos y dioxinas que desprende la combustión del plástico y el cloro no tiene afección a la salud "a corto ni a largo plazo".
Los análisis han detectado que en el aire hay entre 40 y 50 veces más de estas partículas, pero los expertos confían en que la evolución del incendio y de la climatología sea "favorable", lo que permitiría rebajar los niveles de contaminación. De momento, el tiempo anticiclónico y sin lluvias no parece que vaya a ayudar...
Aunque insisten en que la situación no debe provocar alarma, las autoridades han desaconsejado actividades como ventilar las casas o hacer deporte en la zona, como medida de precaución. También se ha advertido de que la extinción de los incendios podría llevar varios días.

Miles de personas de las localidades de Eibar, Ermua y Elgeta se han manifestado este fin de semana por la crisis del vertedero. Consideran que no se está produciendo una gestión transparente y se les está transmitiendo suficiente información. "¿Podemos ir con nuestros hijos al parque? ¿podemos caminar por nuestro pueblo o por nuestras montañas tranquilamente?", preguntaba una vecina indignada durante la protesta.
Últimas noticias
- Así ha batido todos los récords el ‘streamer’ español David Cánovas Martínez, más conocido, como ‘The Grefg’
- Las estrellas de mar están al borde de la extinción
- ¿Un nuevo confinamiento como el de marzo para frenar la tercera ola? Los expertos lo tienen claro
- Las torres Telxius, la inesperada joya con la que Telefónica y Amancio Ortega han ganado millones