La DGT inicia una campaña para vigilar camiones y autobuses
Los agentes de la Guardia Civil intensificarán los controles de alcoholemia y drogas a los conductores de estos vehículos y la inspección de la documentación


Campaña internacional de vigilancia de camniones y autobuses.
© EfeLa Dirección General de Tráfico (DGT) se suma a partir de este lunes a una campaña internacional de vigilancia de camiones y autobuses, en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzarán los controles sobre cargas, velocidad, tacógrafos y horas de conducción y descanso. La campaña, lanzada por Tispol, la organización internacional de policías de tráfico, tiene como objetivo el promover condiciones óptimas de seguridad en la conducción de estos vehículos, ya que, por sus dimensiones, generan daños más graves en caso de accidente.
En 2018, en vías interurbanas, los camiones y autobuses estuvieron implicados en el 11% y 1% de los accidentes con víctimas, respectivamente. Entre este lunes y el domingo 16, en toda clase de vía y a cualquier hora del día, los agentes de la Guardia Civil intensificarán también los controles de alcoholemia y drogas a los conductores de estos vehículos y la inspección de la documentación.
En 2018 (últimos datos consolidados) los camiones de más de 3.500 kilogramos estuvieron implicadas en España en 4.302 accidentes con víctimas, en los que fallecieron 283 personas. Los autobuses se vieron involucrados en 2.269 accidentes con víctimas, en los que fallecieron 56 personas.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Roma del siglo XVII ya demostró que una de las claves para vencer la pandemia es el confinamiento
- María de Hesse-Darmstadt: bastardía e infidelidades en la corte rusa
- Toca mirar al cielo: ¿Cómo ver la lluvia de estrellas Líridas de esta noche?
- Datos curiosos sobre la literatura española que quizás no conocías