Dos personas permanecen sepultadas por el desprendimiento de una ladera sobre la AP8 en el País Vasco
La detección de amianto ha obligado a suspender temporalmente los trabajos en el lugar del accidente


El desprendimiento de la ladera provocó el corte de la AP8.
© GTresDos personas permanecen sepultadas por el desprendimiento de una ladera sobre la AP8 a la altura de Zaldíbar. Se trata de dos trabajadores que se encontraban en el vertedero situado sobre la colina que se vino abajo este jueves por la tarde y a los que se ha estado buscando desde ayer. Sin embargo, la presenica de amianto ha obligado a paralizar la búsqueda, según han confirmado este viernes las autoridades a la Agencia EFE.
El viceconsejero de seguridad del Gobeirno vasco, Josu Zubiaga, ha confirmado en declaraciones a varias emisoras de radio que técnicos de Osalan han detectado la existencia de amianto en el derrumbe "por lo que han aconsejado que se paralicen los trabajos hasta estudiar la situación y analizar las medidas que deben ser adoptadas". Se quiere en todo caso garantizar las medidas de seguridad de las personas que trabajen en las labores de rescate.

Los trabajos sí han continuado en la calzada de la AP-8 que ha quedado liberada en gran parte de la cantidad de tierra, piedras y árboles y ha sido reabierta al tráfico sobre las 7.05 horas de la mañana, mediante un 'by-pass' por el carril que circula en sentido Bilbao.

El desprendimiento, de grandes dimensiones, se produjo sobre las cuatro de la tarde del jueves y arrastró toneladas de tierra, piedra y árboles, no afectó directamente a ningún vehículo en circulación, aunque al poco tiempo de producirse el desprendimiento comenzó la búsqueda de los dos trabajadores de la escombrera a quienes se echaba en falta.
La Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza desplazó perros especializados que ya han marcado dos zonas concretas, si bien las búsqueda no ha logrado dar sus frutos antes de ser suspendida.

La AP8 es una de las principales aterias de la red viaria vasca y, según la prensa local, por ella criculan a diario unos 23.500 vehículos. El corte provocó ayer tarde retenciones kilométricas en ambos sentidos.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El gesto de Marc Márquez con el repartidor que se hizo viral por estudiar en la calle entre pedido y pedido
- La OMS insta a los países a producir sus propias vacunas renunciando a la propiedad intelectual
- Replika: la inteligencia artificial que alivia la soledad
- Pruebas grupales de detección del COVID-19, ¿son eficaces?