La OMS confirma en Filipinas la primera muerte por coronavirus fuera de China
En los últimos días, el hombre, que llevaba en aislamiento desde el pasado día 25, estaba estable y mostraba síntomas de mejora, sin embargo, su situación se empeoró en las últimas 24 horas, lo que causó su fallecimiento


Filipinas ha confirmidado la muerte de un hombre por coronavirus.
© GettyImagesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este domingo en Filipinas la primera muerte a causa del nuevo coronavirus fuera de China, que en el país asiático ha acabado con la vida de 304 personas y hay 14.380 afectadas. Se trata de un hombre chino de 44 años de edad que ha muerto el sábado después de estar en aislamiento desde el pasado 25 de enero, según ha informado el ministro de Sanidad de Filipinas, Francisco Duque, y la organización a través de su cuenta de Twitter.
El hombre era compañero del primer caso conocido del nuevo coronavirus en Filipinas, una mujer china de 38 años. Duque ha explicado que en este tiempo el hombre ha desarrollado una neumonía "severa". "En los últimos días, el paciente estaba estable y mostraba síntomas de mejora, sin embargo, su situación se empeoró en las últimas 24 horas, lo que causó su fallecimiento", ha añadido el ministro, en declaraciones recogidas por DPA.
El fallecido se encontraba en el hospital de San Lázaro. Desde el propio hospital y desde el Ministerio de Sanidad han asegurado que se mantienen las medidas de control y prevención. La pareja, ambos de Wuhan, ciudad china donde se sitúa el epicentro del brote, llegó a Filipinas desde Hong Kong el pasado 21 de enero y hasta el momento eran los únicos confirmados con este virus en el país.

Horas antes de que se confirmara esta muerte, el Gobierno anunció que el presidente filipino, Rodrigo Duterte, había ordenado hoy la prohibición de todos los viajes desde la China continental, Hong Kong y Macao, después de vetar el viernes solo aquellos procedentes desde la provincia de Hubei, de la que es capìtal Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus. "Con la seguridad y salud de nuestro país y sus ciudadanos como consideración primordial, y siguiendo los consejos del Departamento de Salud después de que el virus haya alcanzado todas las provincias de China, el presidente ha adoptado esa medida", informó este domingo en un comunicado el portavoz presidencial, Salvador Panelo.
La prohibición es temporal y afecta a ciudadanos de cualquier nacionalidad, excepto a filipinos o extranjeros con permiso de residencia permanente en Filipinas, quienes deberán someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días. Desde que las autoridades sanitarias confirmaran el jueves el primer caso de coronavirus en Filipinas, las existencias de máscaras y de desinfectante para las manos se han agotado en casi toda las farmacias de Manila.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El gesto de Marc Márquez con el repartidor que se hizo viral por estudiar en la calle entre pedido y pedido
- La OMS insta a los países a producir sus propias vacunas renunciando a la propiedad intelectual
- Replika: la inteligencia artificial que alivia la soledad
- Pruebas grupales de detección del COVID-19, ¿son eficaces?