Los teléfonos móviles dejan de ser una pesadilla en la cocina para el chef Gordon Ramsay
Hace 16 años decidió prohibirlos en su restaurante


Gordon Ramsay prohibió los teléfonos móviles hace 16 años en su restaurante
© GettyImagesDieciséis años después de prohibir el uso de teléfonos móviles en su restaurante con tres estrellas Michelin en el exclusivo barrio londinense de Chelsea, el popular chef británico Gordon Ramsay, íntimo amigo de David Beckham, ha decidido volver a admitirlos.

El consagrado cocinero introdujo la prohibición de usar móviles para evitar que la gente hablara en alto y molestase a otros comensales en su restaurante insignia sin embargo, de un tiempo a esta parte, Ramsay ha señalado: “Muchos restauradores y chefs simplemente odian la idea de los teléfonos en los restaurantes y yo ahora creo que los móviles es lo mejor que nos ha pasado”.
El chef británico, que tiene un nuevo programa en la BBC ha señalado que permitir que los comensales usen sus teléfonos móviles proporciona una retroalimentación instantánea. “Todo el mundo es un crítico, así que estés donde estés en el mundo recibes esa respuesta instantánea” ha admitido Gordon Ramsay.
Este rey de los fogones acumula 6 estrellas Michelin con sus 30 negocios repartidos por Europa, Estados Unidos y Oriente Medio (uno de ellos en sociedad con David Beckham). Su éxito le convirtió en uno de los rostros más mediáticos de la televisión y ha participado en programas como Pesadilla en la cocina –formato que en España presentó Chicote- y en la versión americana de MasterChef.
El difunto chef francés Michel Roux también prohibió a los clientes tomar fotos de su comida en el Waterside Inn, su restaurante con tres estrellas Michelin en Berkshire.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- De vivir en una granja con gallinas a millonarios: ganan el mayor premio del Euromillones de la historia en Reino Unido
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!