‘El lavater’, el ingenioso sistema con el que Mario Picazo te ayudará a tener un hogar más sostenible... y económico
El meteorólogo ha mostrado en sus redes sociales una forma muy popular en Asia para ahorrar agua


El ‘lavater’ es, como indica el nombre que le ha puesto el meteorólogo, una mezcla entre un lavabo y un váter
© picazomarioAunque la lluvia no sea del agrado de muchos, las precipitaciones de marzo se han convertido en la mejor de las noticias. ¿Por qué? La respuesta a esta pregunta se encuentra en los pantanos de toda España, que viven una preocupante situación de sequía. Los chubascos actuales no han revertido la situación, pero han ayudado igual que lo hacen todos los trucos para ahorrar agua. El último llega de la mano de Mario Picazo y su ‘lavater’.

El meteorólogo utilizó su perfil en Twitter para hablar de un sistema que combina un lavabo y un váter: de ahí que el hombre del tiempo lo haya bautizado como ‘lavater’. ¿Cómo es este híbrido? Está compuesto por el recipiente en forma de taza que todo el mundo conoce, pero en la parte superior del depósito no encontramos el accionamiento para tirar de la cadena.
El bater de moda llega para ahorrar agua y combatir la sequía. Toda agua reutilizada es buena para algunos usos. Estos sistemas de bater-lavabo (yo los llamo lavater) cada vez se comercializan más, especialmente en países asiáticos como Japón. #sequía#aguapic.twitter.com/ScvuWOjG16
— Mario Picazo (@picazomario) March 15, 2022
Populares en Asia
Esta parte ha sido sustituida por un pequeño lavabo que recoge el agua empleada para lavarse las manos y la aprovecha para llenar la cisterna del wc. De esta manera se emplea dos veces antes de desecharla: “El váter de moda llega para ahorrar agua y combatir la sequía. Toda agua reutilizada es buena para algunos usos. Estos sistemas (yo los llamo ‘lavater’) cada vez se comercializan más: especialmente en países asiáticos como Japón”.
En sus explicaciones, Mario Picazo hace referencia a la sequía meteorológica que vive España tras haber vivido el segundo invierno más seco en los últimos sesenta años: período desde el que se guardan registros. En los últimos meses no ha llovido lo que suele ser habitual en la época más fría del año: las precipitaciones han sido inferiores a la media y, según la AEMET, se ha observado una reducción del 55 por ciento en las lluvias. Esto ha provocado que las reservas del agua embalsada estén, actualmente, en un 44 por ciento.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- James y Sandy Easdale, los millonarios dueños del Rangers (equipo de la batalla campal en Sevilla)
- Ingresan a un chico 350.000 euros de fondos Covid por error y se los gasta en casinos en menos de 15 días
- Nuria Adraos, la ‘tiktoker’ que hace magia con el maquillaje
- ¿Por qué los vídeos del juicio de Johnny Depp y Amber Heard se han vuelto virales?