Philip Crowther, el reportero viral que narra sus crónicas hasta en 6 idiomas
Habla inglés, luxemburgués, español, portugués, francés y alemán


Philip Crowther, tiene 41 años, nació en Luxemburgo y su padre es inglés y su madre alemana
© philipindcEl reportero de Associated Press Philip Crowther, quien actualmente se encuentra desplazado en Kiev para cubrir el conflicto con Rusia, ha dejado completamente en shock a las redes sociales por sus impresionantes habilidades lingüísticas. El periodista, nacido en Luxemburgo de padre inglés y madre alemana, compartió con sus seguidores un video en el que se le ve realizando la misma crónica hasta en seis idiomas: inglés, luxemburgués, español, portugués, francés y alemán. Una habilidad que le permite trabajar para diferentes medios de comunicación alrededor del mundo, tanto es así que este mismo lunes, cambiando el cubilete de su micrófono, Philip apareció informando sobre el conflicto en Morning In America y Voice of America (Estados Unidos), RTL De Journal (Luxemburgo), DW Español (España), LCI en direct (Francia) y Servus Nachrichten (Austria).
Six-language coverage from #Kyiv with @AP_GMS. In this order: English, Luxembourgish, Spanish, Portuguese, French, and German. pic.twitter.com/kyEg0aCCoT
— Philip Crowther (@PhilipinDC) February 21, 2022
En poco más de 24 horas el clip, en donde el reportero demuestra su increíble dominio de las diferentes lenguas, se convirtió en viral, y a día de hoy acumula más de 163.000 ‘me gusta’ , casi 15.000 comentarios y ha sido retuiteado más de 28.000 veces. Algo realmente impresionante, ya que, a modo de comparación, el anuncio de la llegada de Lionel Messi al PSG ha sido visto 23 millones de veces en la cuenta oficial del club.
En una entrevista en Zapeando, el periodista, que ya causó sensación en las redes el año pasado por su profesionalidad, explicó que nació y fue “al colegio en Luxemburgo”, donde “se ofrecía el español como lengua”. “En Luxemburgo, cuando terminamos el colegio, casi todos hablamos bastantes lenguas, cuatro más o menos bien, y se puede añadir otro más”, explicaba el reportero. “El castellano lo estudié en Londres, en la universidad, y estuve viviendo en Madrid y en Barcelona. Hablo un poquito de catalán también” añadía el periodista, quien dio sus primeros pasos periodísticos en el diario uruguayo El País.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Un influencer, cuyo sueño era viajar de Brasil a Alaska junto a su perro, pierde la vida a dos días de llegar a su destino
- Así eran Irma y Eva, las dos profesoras que murieron intentando salvar a sus alumnos en el tiroteo de Texas
- Caso Marta del Castillo: arranca el juicio contra el Cuco y su madre por falso testimonio
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes