El pulpo Paul, Los Simpsons y ahora… ¡dos osos panda! El oráculo del medallero en los JJ.OO de Invierno
Estados Unidos, Rusia o Alemania serán los países con más metales según la predicción de estos simpáticos animales


Dos osos panda de un zoo ruso ejercen de improvisado oráculo en los JJ OO de Invierno al más puro estilo del pulpo Paul
© GettyImages¡Cómo nos gustan las predicciones! Si los Simpsons son el gran Nostradamus de nuestra era, algunos animales son el amigo perfecto para hacer apuestas deportivas gracias a sus vaticinios infalibles. A todos nos viene a la cabeza el popular pulpo Paul, que auguró que España ganaría el Mundial de Fútbol de 2010, pero no es el único. Ahora son dos osos panda los que se convierten en improvisadas pitonisas de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, que dieron su pistoletazo de salida el pasado viernes y durarán hasta el 20 de febrero.
Estos animales, que viven en un zoológico ruso, tiene claro cuáles son los favoritos para subirse a más podios: Estados Unidos, Rusia, Alemania y la propia anfitriona, China, que serán los que más oros alcancen en estos juegos. Unas olimpiadas que se organizan en este país por segunda vez, 14 años después de los Juegos Olímpicos de verano de 2008. En esta ocasión, más de 2.800 deportistas competirán en 15 disciplinas para conseguir alzarse con alguna medalla y se entregarán siete medallas más que en los pasados juegos de invierno de 2018.
Панды из Московского зоопарка предсказали итоги Олимпиады в Пекине. По мнению Жуи и Диндин, лидерами в общемедальном зачёте станут: Россия, Китай, США и Германия pic.twitter.com/9YN5CHLWAP
— Московский Зоопарк (@moscowzoo) February 3, 2022
Mascota de los JJ.OO de Pekín
En estos Juegos Olímpicos de invierno la mascota es Bing Dwen Dwen, un oso panda gigante. Este animal, tradicional de la cultura y mitología china, representa la fortaleza y la fuerza de voluntad de los deportistas que participan en las Olimpiadas.
Desde luego, los atletas necesitan más fortaleza mental que nunca, ya que deberán estar totalmente aislados a causa del Covid, de manera similar a lo que ocurrió en los Juegos de Tokio que se disputaron en verano. Ahora ni siquiera podrán salir de las instalaciones olímpicas ni mantener contacto con la población local. Tampoco se venderán entradas para las competiciones y solo podrán acceder al recinto las personas invitadas por las autoridades.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La Fundación y el Equipo Olímpicos de Refugiados, Premio Princesa de Asturias de los Deportes
- ¿Predijo Bill Gates el brote de viruela del mono? Analizamos sus declaraciones
- Las apps de citas no solo son cosa de millennials: así buscan el amor los mayores de 50
- Sí, faltan camareros de cara al verano: ¿y ahora qué?