De no poder hablar a presentar vídeos: Nastya, la niña de 7 años que gana 24,5 millones al año
Nació con parálisis cerebral y comenzó presentando a cámara como terapia para fomentar el habla


Nastya es la sexta persona que ha recibido ingresos más altos en YouTube en todo el mundo en 2021, lo que asciende a 24,5millones de euros
© likenastyaSolo tiene siete años, pero Anastasia Radzinskaya, conocida como Nastya, ya sabe qué renacer como el ave fénix. Cuando esta pequeña estadounidense de origen ruso nació, le diagnosticaron parálisis cerebral y los médicos explicaron a sus padres que era muy poco probable que llegara a aprender a andar o a hablar. Cuando fue creciendo, una de las terapias que la niña seguía para el habla era presentar a cámara. Lo hacía en casa y sin más pretensión que expresarse correctamente, pero le abrió un mundo nuevo no solo a la recuperación, sino también a convertirse en toda una estrella de las redes sociales.

Al cumplir los dos años, los síntomas más graves de su enfermedad habían desaparecido, de modo que con la terapia y con mucho esfuerzo y tesón, aprendió a andar y a hablar. Una vez que las terapias habían surtido efecto, Nastya abrió un canal en Youtube para subir los vídeos que grababa en casa y que consistían básicamente en jugar. Tenía tal espontaneidad que pronto sus seguidores comenzaron a crecer como la espuma y hoy es la sexta persona que recibe ingresos más altos en la popular plataforma en todo el mundo.
No es para menos porque cuenta con casi 88 millones de seguidores, por lo que es un suculento reclamo para las marcas. Así, se ha embolsado 24,5 millones de euros en 2021. Sí, solo en un año. Una barbaridad para una niña y una cantidad que la mayoría de los mortales no ganarán en toda su vida adulta. Además, todo queda en casa, ya que su madre es la guionista de los vídeos y su padre, el gestor y representante.
Natsya nació con un futuro incierto que se ha transformado en un presente más que prometedor. Tiene todo lo que cualquier niño podría desear (todo tipo de juguetes y excursiones a su alcance) y, lo más importante, toda una vida por delante en la que sus problemas de salud pasaron hace tiempo a un lado.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Esto es lo que dice la OMS sobre la viruela del mono, la enfermedad infecciosa que preocupa en Europa
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra
- ¿Sabes cuáles son los nombres más comunes en España?