El último viral te propone un reto: decir tu edad con recuerdos que los más jóvenes no entenderán
El ‘timeline’ de muchos usuarios se ha llenado de cosas que eran populares en la infancia o adolescencia de los más mayores


Muchos nostálgicos han recordado los SMS que parecían más un jeroglífico que un mensaje de texto
© GettyImagesSi estos días has pasado por Twitter, te habrás dado cuenta de que son muchos los usuarios que hablan sobre un hecho temido por buena parte de la población: el momento en el que te das cuenta de que has dejado de ser joven y ya formas parte del mundo adulto. Una cadena de nostálgicos comentarios que nos recuerdan que, a veces, algún tiempo pasado sí fue mejor.
¿Hasta cuándo eres joven? Algunas personas engloban bajo este paraguas a todos los menores de 35 años, pero dentro de este grupo se pueden dar grandes diferencias generacionales. Y las redes sociales se han hecho eco de ello inundando el ‘timeline’ con un texto negro sobre fondo blanco que dice lo siguiente: “Sin decir tu edad, di algo que la gente joven no entienda”.

Cómo decir tu edad sin dar un número
El fenómeno viral no ha tardado en tomar forma a través de todas esas personas que un día eran jóvenes y al siguiente estaban haciendo cosas de gente mayor. Y para recordar aquellos tiempos han recurrido a Twitter: ahora son sus hijos y sobrinos los que contemplan este divertido ataque de nostalgia que se ha materializado en mensajes y ‘memes’ que han sacado una sonrisa (e, incluso, una carcajada) a más de uno.
¿En qué consiste este reto al que se han sumado tanto usuarios anónimos como famosos? En dar pistas sobre los años que tienen hablando de cosas que eran populares en su infancia o adolescencia… y que los más jóvenes, probablemente, ni conocen ni entienden porque ya no son tan comunes como entonces.

Un sinfín de recuerdos
Twitter ha hecho virales recuerdos de la EGB, series y programas de la televisión como ‘Barrio Sésamo’, ‘Los Payasos de la Tele’ y su famoso “¿Cómo están ustedes?” o el “¿Qué pasa, Neng?” que el personaje interpretado por Edu Soto hizo famoso en los primeros ‘late night’ de Andreu Buenafuente.
Hay sitio también para las cintas VHS y los videoclubs donde se alquilaban y tampoco se han olvidado del Messenger como forma de comunicación, de los ‘toques’ al móvil y de los SMS que parecían más un jeroglífico que un mensaje de texto. Y tampoco se han olvidado de las pegadizas canciones de los anuncios que muchos no podían parar de cantar: “Bic naranja escribe fino, Bic cristal escribe normal”.
Peta zetas. pic.twitter.com/XduX4sGYOX
— Roberto Leal (@RobertoLealG) January 3, 2022
Un globo, dos globos, tres globos... pic.twitter.com/XgIpqPK52o
— Anabel Alonso Oficial 🇪🇸🇪🇸🇪🇦🇪🇦🇪🇸 (@AnabelAlonso_of) June 12, 2021
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias