Con tan sólo 30 años, este youtuber ya ha visitado todos los países del mundo y así es cómo lo ha conseguido
Drew Binsky, texano de nacimiento, necesitó 1.458 vuelos y 1.117 autobuses y trenes para alcanzar su objetivo


Este joven cuenta con un canal de Youtube donde narra las peripecias de sus viajes
© @DrewbinskyViajar por todo el mundo es uno de los sueños más recurentes y solicitados. Sin embargo, los compromisos laborales y las obligaciones del día a día hacen que como mucho la gente pueda viajar un par de veces al año. No obstante, existe un hombre que con tan sólo 30 años ya ha conseguido recorrer el mundo. Se trata del estadounidense Drew Binsky. Este texano, que cuenta con un canal de Youtube con más de dos millones de suscriptores donde relata las peripecias de todos su viajes, ha conseguido visitar todos los países del mundo en menos de una década.
@Drewbinsky congrats man! pic.twitter.com/Pu7uN0BdGy
— Atlasova (@Atlasova_world) November 2, 2021
“Creo que soy la persona número 250 que consigue este objetivo” afirma este viajero empedernido. “El promedio de mi estancia es de una semana. Hay alrededor de 10 países en los que pasé más de tres meses, y pasé más de seis meses en Vietnam, Filipinas, Tailandia, Corea del Sur y República Checa. Pero algunos de ellos, Luxemburgo, Mónaco, Liechtenstein y un par de países en el centro de Sudáfrica, en los que solo pasé 24 horas” afirma Drew en una entrevista concedida a la CNBC.
Binksy explicó cuál era la hoja de ruta cuando visitaba todos estos países: “Mi plan es no tener ningún plan. Me gusta ser espontáneo. Los mejores momentos de tu vida llegan cuando sales de tu zona de confort”. En este sentido, desveló que viajó a 160 estados sin la necesidad de sacar un visado. “Obtener visas es el mayor desafío. Soy muy afortunado de haber visitado 160 países sin necesidad de visado. Pero las 40 visas que necesitaba (Irán, Turkmenistán, Corea del Norte, Sudán del Sur, Venezuela, Afganistán, Irak, Siria) son difíciles por razones políticas”. Respecto a cómo organiza sus rutas, el norteamericano dijo que confiaba en los diferentes puntos de vista de sus seguidores en las redes sociales, quienes siempre le prestan su ayuda durante la visita al país correspondiente. “Nunca se dónde voy a dormir esa noche” afirma.
Fuente de ingresos
Por otro lado, respecto a cómo podía financiar todos estos viajes, Binsky detalló que el primer sueldo que obtuvo fue como profesor de inglés en Corea del Sur, donde llegó a cobrar unos dos mil dólares al mes (1.770 euros). Pero esta no fue la única fuente para Binsky, ya que llegó a ganar hasta 30 mil dólares (26.463 euros) con la red social Snapchat, donde publicaba también contenido. Asimismo, a medida que fue subiendo vídeos a YouTube de estos viajes también fue percibiendo ingresos por publicidad además de su blog, con el que consiguió reducir los costos de los recorridos por todo el mundo.
“Actualmente, gano entre 18.000 y 36.000 euros al mes con cada video de YouTube. Y en Facebook es similar. Esto suena a mucho dinero. Y es mucho dinero. Pero ahora tengo un equipo de unas 23 personas, por lo que estoy pagando muchos salarios” ha relatadoBinsky, quien, a pesar de su corta edad, se ha convertido en una persona envidiada en medio mundo.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Amerie Jo, ‘la heroína de Texas’ de 10 años que evitó una masacre aún mayor
- Caso Marta del Castillo: ‘El Cuco’ y su madre reconocen que mintieron
- Un influencer, cuyo sueño era viajar de Brasil a Alaska junto a su perro, pierde la vida a dos días de llegar a su destino
- Así eran Irma y Eva, las dos profesoras que murieron intentando salvar a sus alumnos en el tiroteo de Texas