Solo apto para valientes: esto es lo que se siente al saltar desde el puente de cristal más alto del mundo
Está ubicado en Zhangjiajie, un paraje natural considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO


Se inauguró en 2018 y ofrece la experiencia de vivir en primera persona un bungee jumping: saltan con una goma atadas a los pies
© GettyImagesUno de los elementos más de moda en China son los puentes de cristal que, a cientos de metros de distancia del suelo, recorren todo tipo de parajes y paisajes. No en vano, el Museo Geológico del citado país ha desvelado que, desde finales de 2016, se han construido, como mínimo, sesenta de estas pasarelas. Se han convertido en una forma de atraer a los turistas locales y extranjeros que buscan novedades y aventuras… como saltar desde el más alto del mundo.
Hay tres provincias en las que son especialmente numerosos: Yunnan, Jiangxi y Hunan. Es en esta última donde encontramos el más famoso de todos: está ubicado en Zhangjiajie, un destino muy turístico ya que se trata de un paraje natural considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO. A esto hay que añadir que es la tierra natal de Mao Zedong, el fundador de la República Popular China.

Un salto en libertad
Fue allí donde James Cameron encontró la inspiración para crear el mundo de Pandora que conocimos a través de su película avatar. El mismo escenario donde está el puente de cristal diseñado por el arquitecto israelí Haim Dotan que, con 430 metros de largo y 6 de ancho, une dos de los acantilados de la montaña Tianmen. Sus 99 paneles con tres capas de cristal están suspendidos a 300 metros sobre el suelo entre pronunciadas pendientes.
Desde agosto de 2018 y rodeado por formaciones rocosas con forma de grandes y verticales pináculos, la pasarela ofrece un nuevo atractivo. Un bungee jumping que con sus 260 metros de altura desbancó al que hasta ese momento era el más alto del mundo: el de la Torre de Macao, que tiene 233 metros.
La experiencia consiste en saltar al vacío desde una plataforma en altura con una goma atada a los pies y no con cuerdas fijas como ocurre, por ejemplo, con el puenting. A esto hay que añadir que el punto de partida es un puente y no un edificio, algo que aumenta la sensación de saltar en libertad.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias