Un tango a 10 metros bajo el agua: la hipnótica coreografía de la bailarina española Ariadna Hafez
Con tacón de aguja incluido, grabó el espectacular baile en una de las piscinas más profundas del mundo, situada en Italia


La bailarina y coreógrafa Ariadna Hafez ha realizado una espectacular coreografía de un tango a 10 metros bajo el agua
© Ariadna Hafez¿Bailar un tango a 10 metros bajo el agua? La canaria Ariadne Hafez lo ha hecho. Y sin renunciar al tacón de aguja. Todo un logro que arrastra un arduo trabajo detrás y que ha quedado plasmado en un vídeo completamente hipnótico. Esta bailarina y coreógrafa de renombre (conocida entre el gran público por su paso por ‘Fama, ¡a bailar!’) es también apneista. Acostumbrada desde niña a sentirse como pez en el agua durante excursiones con su padre y su hermano para hacer pesca submarina, decidió unir disciplinas tan dispares para hacer una coreografía única, digna de admiración. “Es lo más complicado que he hecho a día de hoy”, confiesa en Antena 3 Deportes.
Lo que hay detrás son unas 600 inmersiones en cinco días de ensayo para grabar tomas de un minuto y medio cada una. Bajaba, bailaba y volvía a subir. Todo “en apnea, sin ayuda de oxígeno”, detalla. Dada la complejidad del proyecto, el personal de realización debía ser también entrenado apneista, puesto que tampoco ellos iban a llevar máscaras ni botellas de oxígeno. Así, con un equipo de cámaras expertos en grabar bajo el agua y bajo la dirección del cineasta francés Bastien Soleil, ha visto la luz Tang’o, un cortometraje de tres minutos de duración que ha logrado acaparar la atención de miles de personas en pocos días.
Para poder grabar las imágenes a la suficiente profundidad y sin corrientes ni animales marinos que pudieran aparecer en escena, Hafez y el equipo de realización se trasladaron hasta la ciudad italiana de Padua, donde se encuentra una de las piscinas más profundas del mundo. Con el cloro, “después de tantos días” de rodaje, “tenía los ojos al rojo vivo”.

No es la primera vez que se implica en un proyecto bajo el agua. Hace dos años grabó el corto Casiopea y eso le supuso un antes y un después en su vida profesional, en la que “el mar se convirtió en algo fundamental”. Desde entonces es habitual verla, en las publicaciones que sube a sus redes sociales, nadando junto a tiburones, cachalotes y todo tipo de fauna marina. El secreto es la dedicación, pero sobre todo el autocontrol de cuerpo y mente y la calma.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Esto es lo que dice la OMS sobre la viruela del mono, la enfermedad infecciosa que preocupa en Europa
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra
- ¿Sabes cuáles son los nombres más comunes en España?