Muere Dick Hoyt, el padre que inspiró al mundo corriendo maratones junto a su hijo con parálisis cerebral
Durante cuatro décadas, llegaron a completar juntos más de 1.000 competiciones


Dick y Rick, durante una competición
© GettyImagesDick Hoyt se convirtió en un icono, un padre coraje y todo un ejemplo a seguir para millones de personas de todo el mundo al correr maratones y triatlones junto a su hijo, Rick, con parálisis cerebral, empujando su silla de ruedas. Juntos formaron el ‘Team Hoyt’, una pareja que consiguió el reconocimiento del mundo del deporte completando unidos más de 1.000 carreras. Sin embargo, se ha conocido esta semana la triste noticia de la muerte de Dick a los 80 años debido a una insuficiencia cardíaca.
Todos los amantes de las maratones en Estados Unidos les conocían, pues eran ya un clásico y de hecho en la mítica maratón de Boston llegaron a participar hasta en 32 ocasiones.

Rick Hoyt, tetrapléjico y con parálisis cerebral, cuando nació en 1962, los médicos le dijeron a sus padres que deberían de considerar la posibilidad de llevar a su recién nacido a un centro de atención especial. Sin embargo, Dick y su mujer no querían dejarlo en un sitio así, por lo que decidieron criarlo en casa como cualquier otro niño.
En 1977, Rick Hoyt le preguntó a su padre si podían participar juntos en una carrera benéfica. Y tras la experiencia, el joven le escribió a su padre en su ordenador: “Papá, cuando estoy corriendo, siento que no estoy discapacitado”. Desde aquel momento, Dick puso todo su empeño en que ambos participaran en competiciones: terminaron un ironman, 53.86 km nadando, 42.1 km corriendo y 180 km en bicicleta; participaron en 32 ocasiones en la maratón de Boston, estuvieron en más de 1.000 carreras y se recorrieron Estados Unidos en bicicleta 6.000 kilómetros en un mes y medio.
Juntos crearon también la Fundación Hoyt, una organización sin fines de lucro que ayuda a desarrollar la confianza en sí mismos y la autoestima de los jóvenes discapacitados en Estados Unidos. Con la cantidad de carreras en las que participaron llegaron a recaudar millones de dólares para organizaciones benéficas.
La última vez que compitieron en Boston fue en 2014, cuando decidieron retirarse. Preguntando en una ocasión sobre cuál es el secreto del éxito, Dick respondió: “Creo que Rick realmente me ha hecho cumplir mi vida como padre (...) Cuál es el secreto? Solo tener un gran hijo, supongo”.
We are tremendously saddened to learn of the passing of Boston Marathon icon Dick Hoyt. Dick personified what it means to be a Boston Marathoner, finishing 32 races with son Rick. We are keeping his many family & friends in our prayers. https://t.co/glau0ryh4Rpic.twitter.com/SYmvZfezW7
— B.A.A. (@BAA) March 17, 2021
La triste noticia del fallecimiento de Dick ha conmovido al mundo del deporte y le han rendido homenaje a través de las redes sociales enviando su más sentido pésame a la familia y reconociendo el ejemplo que era Dick para todo el mundo.
“No solo era un favorito de los amantes del deporte que inspiró a miles, sino también un amigo y padre leal que se enorgullecía de pasar tiempo con su hijo Rick mientras corría de Hopkinton a Boston”, recogió un comunicado de la Asociación Atlética de Boston.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El impacto económico de la visita del rey Juan Carlos a Sanxenxo
- Así es la nueva tecnología que puede leer el lenguaje corporal sin usar cámaras
- Encuentran dentro de unos bidones a un recién nacido abandonado en un descampado de Alicante
- Eduardo, el héroe sin capa de 11 años que se tiró al río para salvar a otro niño en Cieza (Murcia)