El poder de la naturaleza: una elefante reconoce a su hija... ¡tras pasar 12 años separadas!
Pori y Tana llevaban mucho tiempo sin verse y protagonizaron un tierno reencuentro lleno de gestos de cariño


Pori dio a luz a Tana en 2001 y llevaban más de diez años separadas
© Zoo HalleCuando están en libertad, los elefantes macho abandonan la manada para encontrar pareja, pero las hembras tienden a permanecer con sus madres de por vida. Una ley que han confirmado en Alemania donde tres ejemplares de esta especie se reencontraron después de haber pasado varios años separadas. Un reencuentro que forma parte de un programa que busca recrear este proceso natural en los grupos que viven en cautiverio.
La conmovedora imagen ha dado la vuelta al mundo: tres elefantes hembras unen sus trompas. No es un gesto más: se trata de una madre que se encuentra con su hija y sus nietas después de haber estado separadas durante más de una década. Pori, Tana, Tamika y Elani son las protagonistas de esta bonita historia.

De Berlín a Halle
Pori es una elefante africana que nació en Zimbabue en 1981 y fue trasladada a Alemania en 1983. Su primera parada fue el zoológico de Magdeburg, donde permaneció hasta 1997 cuando cambió de destino. La enviaron a Berlín para que se reprodujera y en 2001 dio a luz a su primera cría, Tana.
Ahora, a sus 39 años, ha sido trasladada desde la capital hasta Halle. Allí, en el Bergzoo, la esperaba su hija, que ahora tiene 19 años. Sin embargo, Tana no estaba sola ya que la acompañaban sus dos crías: Tamika, de cuatro años y Elani, de uno. Después de doce años, el poder de la naturaleza se hizo más evidente que nunca cuando madre e hija se reencontraron y se reconocieron. Algo que ratificaron uniendo sus trompas, un gesto al que se unió Tamika.

Un programa de cría
Por ahora, Pori está en un recinto separado de su descendencia, pero en los próximos días empezarán a pasar tiempo juntas para que se acostumbren unas a otras. Durante este proceso, la casa de los elefantes permanecerá cerrada para dar a los animales la oportunidad de relajarse y adaptarse. Eso sí, los visitantes podrán seguir disfrutando de ellos en el área que está al aire libre.
La población de elefantes que vive en zoológicos forma parte de un programa de cría para su conservación. Dentro del mismo, los expertos determinan la nueva composición de la manada y los movimientos de las crías. Por esta razón, Pori se ha mudado desde Berlín a Halle ya que, según el director de las instalaciones, es ‘un paso importante en la cría moderna’ de esta especie.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Conoce al ‘Dragón de la muerte’, un reptil volador de 9 metros que habitó en Sudamérica
- Las seis mujeres que harán historia como árbitras en el Mundial de Catar
- Mark Zuckerberg y su mujer, Priscilla Chan celebran su décimo aniversario recreando una foto muy especial de su boda
- El impacto económico de la visita del rey Juan Carlos a Sanxenxo