Tiroteo en Texas: muere de un infarto el marido de una de las profesoras asesinadas
La pareja tenía cuatro hijos y llevaba más de 30 años juntos

Las imágenes siempre se repiten: una prensa hidráulica aplasta objetos del día a día. Vemos cómo la presión destroza la pasta de dientes, una piña, una vela... Hace ya unos años que estos vídeos acumulan millones de visualizaciones en las redes sociales, ¿pero por qué? El creador de uno de los principales canales que se dedican a la destrucción de objetos, Hidraulic Press Channel, tiene varias teorías que compartió en la revista GQ. La primera es que tenemos curiosidad de saber cómo son las cosas por dentro, una característica que ya desarrollamos desde niños. También es de la opinión de que a las personas les gusta ver cosas violentas. “Es como si estuvieras viendo algo tabú”, explica a GQ. “Todos tenemos la oscura fantasía de lanzar nuestro iPhone por un precipicio, pero no puedes hacerlo”. El diario digital Verne rescató además un estudio del año 1979 titulado El placer de la destrucción: el rol de la incertidumbre, que concluía asegurando que las personas sentían más satisfacción cuando no sabían cuándo un objeto iba a destruirse. Igual que cuando una prensa mecánica aplasta un coco, por ejemplo.
Últimas noticias
Tiroteo en Texas: muere de un infarto el marido de una de las profesoras asesinadas
La pareja tenía cuatro hijos y llevaba más de 30 años juntos
Las 7 maravillas del mundo tecnológico
Desde una edificio cubierto de escamas hasta un anillo gigante: estas son las sedes más impactantes de las empresas más importantes del mundo
Amerie Jo, ‘la heroína de Texas’ de 10 años que evitó una masacre aún mayor
Llamó a Emergencias delante del asesino, que, al verla con el teléfono, le disparó y la hirió de muerte
La emoción de un chico al ver a su abuelo fallecido en una app de mapas
El hombre salía de la panadería ‘de toda la vida’, a la que iba cada día a comprar el pan