¿Problemas para concentrarte y estudiar en casa? Recrear el ambiente de una biblioteca es así de fácil
Muchas de las personas que deben hacer sus tareas desde casa tienen problemas para no distraerse, pero con esta fórmula puede resultar más fácil


Estudiantes de todo tipo se han visto obligados a cumplir con sus tareas en sus hogares debido a las medidas de confinamiento
© PixabayApuntes, libros, bolígrafos, rotuladores, notas, ordenadores… y silencio. Las distracciones en este lugar no tienen cabida y no, no estamos hablando de una biblioteca, sino de tu casa. Estudiantes de todo tipo se han visto obligados a cumplir con sus tareas en sus hogares debido a las medidas de confinamiento decretadas para hacer frente al coronavirus. Una tarea complicada debido a todas las tentaciones que nos rodean, pero existe una herramienta para recrear ese ambiente en tu vivienda.
Se trata de un movimiento que nació hace un tiempo en las redes sociales, concretamente en Youtube. Se llama ‘Study with me’ (Estudia conmigo) y desde hace un par de meses, cuando se activó el Estado de Alarma y tuvimos que quedarnos en casa, su popularidad se ha disparado. ¿En qué consiste? Se trata de vídeos en los que la gente establece un ambiente de estudio y trabajo para inspirar al resto. Los usuarios recrean una biblioteca en su casa y se ponen manos a la obra con sus tareas.
El objetivo no es otro que servir de apoyo moral y disciplinario contagiando a la persona que está al otro lado de la pantalla. De esta manera, las distracciones desaparecen porque es como si estuvieran estudiando o trabajando juntos en un espacio donde hay que respetar unas normas y debemos estar en silencio.

Preparar cualquier cosa
Algunos usuarios realizan estos vídeos en directo, pero otros prefieren grabarlos para editarlos después y subirlos a la citada red. Así es como se crea una sinergia en la que la gente comparte experiencias, técnicas, metodología… Una buena forma de echar una mano al resto de estudiantes para que hagan lo mismo ya que esta técnica está enfocada a preparar cualquier examen (colegio, selectividad, universidad, oposiciones…) o a elaborar apuntes, trabajos, etc.
Tanto es así que la fórmula más extendida en estos vídeos es la técnica Pomodoro que buscar maximizar la concentración y la eficiencia tanto en el estudio como en el trabajo. Tal y como muestran muchos usuarios, consiste en dividir el tiempo de esta manera: 25 minutos de máxima concentración y 5 de descanso en los que hay que desconectar.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Conoce al ‘Dragón de la muerte’, un reptil volador de 9 metros que habitó en Sudamérica
- Las seis mujeres que harán historia como árbitras en el Mundial de Catar
- Un hombre gasta 15.000 euros en un disfraz de perro para sentirse como un Collie
- Mark Zuckerberg y su mujer, Priscilla Chan celebran su décimo aniversario recreando una foto muy especial de su boda