Esta es la historia de la estantería de cartón que has visto en tantas videollamadas
Fue el ilustrador Eduardo Berazaluce quien dio forma a esta librería de mentira, que acabó convirtiéndose en un producto real


La estantería de broma diseñada por Eduardo Berazaluce
© Twitter: @eduardoberaUna de las actividades más realizadas durante el confinamiento han sido las videollamadas. No sólo ha sido la manera de ver a nuestras familias o de ‘quedar’ con nuestros amigos, también ha sido la fórmula elegida por muchas empresas para mantener reuniones de trabajo. Dentro de este ámbito, algunos han elegido una estantería llena de libros como fondo: ¿es real o se trata de un simple cartón?
Cuando hablas con tu madre, tu padre o tus hermanos, no te importa demasiado que vean cómo está tu casa, aunque te lleves una pequeña reprimenda de tus progenitores; lo mismo ocurre cuando conectas con tus amigos. La cosa cambia cuando al otro lado está tu superior, tus compañeros o alguien externo a tu empresa. Esto ha llevado a mucha gente a ubicarse en una zona que transmita seriedad, orden y sabiduría. O lo que es lo mismo: delante de una biblioteca casera… que a veces es más artesanal de lo que parece.
#ConexiónHonduras9#LoDeQuedateEnCasa5#QuedateEnCasa
— eduardo b. (@eduardobera) April 19, 2020
Ojo al dato... pic.twitter.com/XVFTJTYi1d
La broma se vuelve real
Este es el punto de partida de la historia protagonizada por el ilustrador Eduardo Berazaluce. El pasado mes de abril acudió a las redes sociales para publicar el meme que él mismo había fraguado. Se trataba de un anuncio publicado en una conocida plataforma virtual de compra-venta de objetos. En él se anunciaba un fondo para videollamadas que imitaba a una librería y que según la descripción era ‘perfecto para actores, periodistas y cómicos’ y ofrecía la posibilidad de añadir figuras de Star Wars. Todo por el módico precio de 150 euros.
Todo comenzó como una broma, pero ya conocemos el poder de las redes sociales. La imagen comenzó a circular de un lado a otro hasta que fue el propio ilustrador quien, días después, descubrió que su broma se había hecho real. Se encontró con una empresa de decoración online que la estaba vendiendo en una conocida compañía de comercio electrónico y había fijado el mismo importe.

Bajada de precio
Eduardo Berazaluce explicaba en su cuenta de Twitter que la estantería falsa tenía las mismas medidas que él había puesto y en la reseña del vendedor destacaba que era perfecta para videollamadas: ‘Ha usado el mismo precio inventado y desorbitado de 150 euros y las dimensiones inmanejables de 240x180 para una casa normal, es más grande que un colchón de matrimonio’.
Además de no ofrecer la posibilidad de personalizarla con los protagonistas de la conocida saga ‘por problemas de derechos de autor, supongo’, han sustituido los textos y las obras que aparecían por otros más antiguos. La pieza de cartón sigue a la venta, pero, eso sí, la han ido rebajando: primero hasta los 60 euros y ahora cuesta diez menos.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- ¿Baja laboral por endiometriosis? Casi el 70 por ciento de las españolas están a favor
- El insólito instinto maternal de una perra esterilizada: así se afana en cuidar a una camada de gatitos
- Y ahora (tras llegar a un acuerdo millonario) Elon Musk suspende la compra de Twitter
- El filtro de moda que hará que no pares de reír… al verte llorando