Impresionantes imágenes del Pirineo teñido de marrón por una lluvia de polvo del Sáhara
Las montañas nevadas se han cubierto de una capa de arena


Imagen de una pista de esquí en el Pirineo
© AEMETEl pirineo ha amanecido cubierto por una capa de polvo marrón, una estampa inusual e impresionante. Una borrasca procedente del desierto del Sáhara ha convertido la blanca nieve en un manto marrón. En algunas de las imágenes compartidas en las redes sociales, se pueden ver varias pistas de esquí que parecen sacadas de una película apocalíptica.
“No se había visto en 30 años, al menos con esta intensidad”, dice la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en una publicación de Twitter que muestra la el paisaje.
No se había visto en 30 años, al menos con esta intensidad. Lluvia de barro en @llanoshospital #Benasque #Pirineos #Huesca vía Jorge Mayoral pic.twitter.com/2rXWJiOkly
— AEMET_Aragón (@AEMET_Aragon) February 6, 2021
Este fenómeno es conocido como “las lluvias de sangre” y se debe a que el barro provoca una mezcla de polvo que sube del norte de África con las precipitaciones. Aunque son relativamente frecuentes las deposiciones húmedas (lluvias de barro) de polvo y arena, no es común una cantidad tan importante de deposición de polvo y arena sin lluvia. De hecho, según Aemet, la deposición seca de polvo de esta magnitud se trata de “una situación muy rara”. “No llevamos registro de este tipo de meteoros, pero en años recientes no recordamos algo similar”, ha señalado.
A Grandvalira #sablesaharien #pols #andorra 📷 @montpackers pic.twitter.com/cqa763zlWk
— Météo Pyrénées (@Meteo_Pyrenees) February 6, 2021
En algunas localidades de Aragón y de la Comunidad Valenciana también han sido testigos de este fenómeno. En Valencia sí que ha habido algo de precipitación débil, acompañada de mucho polvo y arena. El Observatorio de Caudete de las Fuentes ha recogido 0,7 l/m2.
CALIMA EN CANARIAS
En Canarias esta imagen es bastante común. El año pasado, en febrero, un fuerte episodio de calima afectó al archipiélago canario, que obligó a declarar la situación de alerta por parte del Gobierno de Canarias, y dejó inoperativos durante horas los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur, y así como obligó a la suspensión de los actos del Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Un repartidor se convierte en ‘héroe’ al salvar la vida de una niña que cayó de una altura de 12 pisos
- Un iceberg como dos veces Madrid se desprende de una banquisa antártica
- La Agencia Europea del Medicamento respalda el uso de casirivimab e imdevimab contra la COVID-19
- La Policía encuentra un bebé de cinco meses en una fiesta ilegal en Madrid