¿Sueñas con vivir en un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza? En este pueblo podrás hacerlo gratis
Olvés (Zaragoza) sólo pide a los candidatos que se hagan cargo de uno de los establecimientos del lugar


Con el objetivo de repoblar la localidad y recuperar le bar, han publicado una llamativa oferta de trabajo
© Ayuntamiento de OlvésOlvés es un pequeño pueblo agrícola que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), tiene 120 habitantes y está situado en la Sierra de Pardos. Para adivinar dónde está hay que fijar la vista en la provincia de Zaragoza y, más concretamente, cerca de Calatayud. Y allí será donde encontraremos una oferta de lo más pintoresca: ofrecen alojamiento gratis a aquellos que se hagan cargo del bar. Y es que, según Iluminada Ustero, su alcaldesa: “Un pueblo sin un centro social no tiene vida”.
Este pueblo zaragozano ha utilizado las redes sociales para publicar esta oferta de empleo que ha llamado la atención de más de cien personas. Buscan a una familia que se haga cargo del establecimiento con una propuesta que se resume en dos conceptos: alojamiento gratis y la tranquilidad de vivir en un pueblo de poco más de cien habitantes. El objetivo es que los vecinos de Olvés puedan seguir disfrutando de su bar y, de paso, incrementar el censo.
Para ello, ponen sobre la mesa todas las facilidades posibles. Además de facilitarles un hogar, el ayuntamiento no les cobraría el alquiler por el negocio del bar y sólo les pediría que cumpliera una condición: los interesados en la oferta deben darse de alta como autónomos porque, según el consistorio, “es un servicio público y queremos todo en regla”.

Repoblar Olvés
Si por algo se caracteriza Olvés es por ser “tranquilo y acogedor” y aseguran que los nuevos responsables del establecimiento “serán recibidos con los brazos abiertos y, además, les aplicaríamos todas las rebajas y exenciones posibles”. Este pueblo está situado a catorce kilómetros de Calatayud (unos 20 minutos en coche), el cuarto municipio más poblado de la comunidad autónoma después de las tres capitales. Esto facilita las cosas a las familias que se quieran hacer cargo del bar porque hay una ruta escolar que les lleva hasta la citada localidad.
En Olvés saben que no son los primeros que publican una oferta de empleo así, pero también son conscientes que la pandemia del coronavirus ha generado una crisis en la que muchos han perdido su fuente de ingresos. Por ello, tienen la esperanza de que sean muchas las familias que estén interesadas en encontrar un trabajo que les dé la oportunidad de vivir en un lugar “rodeado de aire libre y menos masificado”.

El caso de Suiza
Fuera de nuestras fronteras nos encontramos con un caso semejante: Albinen, un pueblo de montaña situado en los Alpes del Valais (Suiza). Un lugar que, pese a su belleza, se ha quedado prácticamente despoblado así que las autoridades han puesto un plan para solucionarlo: ofrecen 70.000 euros a quien se vaya a vivir allí.
Esta acción forma parte de una iniciativa que se puso en marcha en 2017 cuando se lanzó el reglamento sobre promoción y vivienda familiar. El objetivo no es otro que detener la emigración, la pérdida de población y fomentar la llegada y permanencia de familias jóvenes en el municipio.
A diferencia de Olvés, no tienen que hacerse cargo del bar de la localidad, pero sí cumplir algunos requisitos para recibir esa ayuda económica. Para mudarse a Albinen, entre otros, los candidatos tienen que tener menos de 45 años y adquirir el compromiso de quedarse en los Alpes del Valais durante, al menos, diez años.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- En imágenes: dos años después del terrible incendio, así está la catedral de Notre Dame
- 7 tips para promover la igualdad en las redes sociales
- Las claves del exitoso modelo español de trasplantes que Estados Unidos busca imitar
- ¡Increíble! Estas imágenes te muestran cómo ha cambiado tu ciudad en los últimos 37 años