‘Hype House’ o cómo la red social más de moda ha convertido una mansión en su propio ‘gran hermano’
Las cámaras de esta enorme casa tienen otro objetivo: crear vídeos musicales para sus millones de seguidores


La fundación de Hype House fue idea de Thomas Petrou y Charles Hudson
© thehypehouselaEn 2019 fue una de las plataformas estrella, una tendencia que no perdió con la llegada de 2020. Su esencia consiste en crear vídeos musicales cortos (de 3-15 segundos) o algo más largos (30-60 segundos) y compartirlos, pero para muchos se ha convertido en un auténtico negocio que les reporta miles de euros con cada publicación que suben. Tan rentable es que los perfiles con más seguidores han creado su propia mansión para generar contenidos: así es ‘Hype House’, la casa de TikTok.
Echando un vistazo a la cuenta de este peculiar hogar, sus habitantes parecen salidos de un capítulo de las series hechas para adolescentes. Sin embargo, su único objetivo pasa por crear vídeos para esta red social, retroalimentar sus cuentas y, de paso, promocionar sus otras plataformas. Y es que mientras la mayor parte de los tiktokers usan su habitación, el salón de su casa o la calle como escenario… los que llevan la voz cantante se han trasladado a una mansión.

Diciembre de 2019
El proyecto nació a finales de 2019 de la mano de 19 de los perfiles que atesoran más seguidores en la citada aplicación. Conocida como ‘Hype House’, esta residencia está situada en el exclusivo barrio de Beverly Hills (Los Ángeles, Estados Unidos). La construcción es de estilo español y cuenta con todo lo necesario: una gran cocina, piscina… y habitaciones suficientes para que estos adolescentes vivan en ella.
Algunos lo hacen de forma esporádica y otros permanecen allí de manera permanente. Thomas Petrou pertenece al segundo grupo y fue el cofundador de ‘Hype House’ junto a Charles Hudson. Ni ellos ni ninguno de sus compañeros de ‘piso’ superan los 21 años (el más joven tiene 17) y todos deben cumplir unas normas muy estrictas, entre las que destaca la obligación de producir contenido: concretamente, una media de tres vídeos al día para sus millones de seguidores.

Las casas colaborativas
‘Hype House’ (que en Instagram ya puede presumir de tener 6,4 millones de seguidores y en TikTok ha alcanzado los 18,3) responde al patrón de casa colaborativa, un fenómeno que nació, precisamente, en la ciudad donde su ubica: Los Ángeles.
Es algo muy frecuente entre los influencers, que llevan varios años estableciendo un punto físico de reunión en el que crean contenidos de forma conjunta. Ahora es TikTok, pero hace un tiempo fue Vine la que sembró la semilla de este ‘gran hermano’ en el que las cámaras tienen otros objetivos.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Matías Prats y su brillante disculpa por el icono elegido para ilustrar a los mayores de 55 años
- Detienen a Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona
- Trágico desenlace de la desaparición del pequeño Tomás Bravo, de 3 años, que ha conmocionado a Chile
- La impactante persecución policial en el madrileño barrio de Salamanca que se ha saldado con siete heridos