El Cairo bate un dudoso récord de ingeniería con esta surrealista autopista encajada entre varios edificios
Aunque las autoridades aseguran que será muy útil para el vecindario, los residentes en la zona no comparten la misma opinión


La carretera pasa a 50 centímetros de las viviendas
© FacebookEn El Cairo, la capital de Egipto, viven unos diez millones de personas. Evidentemente hablamos de una ciudad con una densidad de población bastante alta, algo que complica las cosas a la hora de elaborar los planes urbanísticos de la urbe. Tanto es así que ahora las autopistas atraviesan determinados barrios residenciales y pasan a escasos centímetros de los edificios. Razones suficientes para que la última construcción cairota se haya hecho viral.
Teraet Al-Zomor es la última carretera elevada que ha llegado a las calles de El Cairo. Se trata de una carretera que atraviesa el distrito de Al-Haram y no todos los residentes de esta zona le han dado la bienvenida de la misma manera. Aquellos que viven en la vía Nasr El-Din han comprobado en primera persona (literalmente) las dimensiones de la nueva calzada: 12 kilómetros de ancho y 6,5 de ancho que dejan la construcción a 50 centímetros de la facha de sus edificios.
La estructura está encajada entre sus casas. Tanto es así que roza algunos balcones, ha robado las vistas a determinadas viviendas y ha sumido en la oscuridad a aquellas que están por debajo de esta construcción. Y todo esto sin tener en cuenta la contaminación acústica y atmosférica que llegará cuando se abra al tráfico a mediados de 2021.

Cruce de opiniones
Según las autoridades, la carretera Teraet Al-Zomor es uno de los pilares esenciales para la infraestructura de El Cairo, aseguran que será útil para todo el vecindario y son los edificios los que, en su día, se construyeron ilegalmente. Los responsables mantienen que la vía cuenta con todos los permisos para ser construida… a pesar de que ya existe una orden para que sea demolida. Las familias del distrito de Al-Haram, por su parte, serán desalojadas y serán indemnizados con una partida de algo más de 14 millones de euros.
Sea como sea, las imágenes de la estructura no han tardado en hacerse virales en las redes sociales. En las diferentes plataformas, los usuarios han aprovechado para mostrar su incredulidad ante este proyecto, otros lo han comparado con Los Simpsons y algunos han mostrado su solidaridad publicando fotos de construcciones casi tan surrealistas como esta.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Un juzgado de Santiago ordena vacunar a un anciano que se negó y a una mujer pese a la oposición familiar
- La vacuna de Pfizer y BioNTech parece efectiva contra la cepa de Reino Unido
- En imágenes: la explosión en la céntrica calle Toledo de Madrid
- Al menos tres muertos y varios heridos en una fuerte explosión en una céntrica calle de Madrid