Flash, poloflán, frigolosina… ¿Cómo llamas tú al helado que ‘divide’ al mundo?
Refrescante y de decenas de sabores es uno de los protagonistas del verano


No existe un solo nombre para este helado
© Burmar SweetsCon la llegada del buen tiempo regresan algunas costumbres que muchos asocian al calor. Una de ellas es comer helados y teniendo en cuenta que mayo ha arrancado con cálidas temperaturas, no es de extrañar que este sea un tema de conversación recurrente. Sin embargo, en algunos casos puede llegar a generar algo de controversia porque un mismo producto puede recibir diferentes denominaciones.
Con el objetivo de conocer la riqueza lingüística de los países hispanohablantes, la Real Academia Española (RAE) ha puesto en marcha un divertido e interesante experimento a través de sus redes sociales. Ha preguntado a sus usuarios cómo llaman a esos polos alargados de hielo con diferentes colores. Los mismos que hoy comen los más pequeños y que, seguramente, tú compraste alguna vez al salir del colegio o durante las vacaciones de verano.

Este producto se convirtió en una de las referencias del sector en los años 70 y 80. Marcó la infancia y el verano de muchas generaciones y lo sigue haciendo con su sencilla fórmula: una barra de hielo que puede saber a lima, limón, fresa, naranja, mora… La base es la misma, pero si lo pedimos en Andalucía tendremos que usar una palabra diferente a la que necesitaremos en la Comunidad de Madrid o en un país del centro o del sur de América.
Para designar el helado alargado de la imagen existen múltiples denominaciones en función del área, algunas procedentes de nombres comerciales: «flash», «polo "flash"», «polo flan» o «poloflán»... ¿Ustedes cómo lo llaman? pic.twitter.com/0WLUyD3jVY
— RAE (@RAEinforma) May 3, 2020
Gran diversidad
Así es como la RAE ha dado lugar a un enriquecedor torrente de nomenclaturas que podemos encontrar en su hilo de Twitter: ‘Para designar el helado alargado existen múltiples denominaciones en función del área, algunas procedentes de nombres comerciales: «flash», «polo flash», «polo flan» o «poloflán»... ¿Ustedes cómo lo llaman?’.
Los usuarios de la citada plataforma no han tardado en contribuir a la causa. Uno tras otro han ido explicando cómo pedían (y piden) ellos este producto cuando llega el verano. Una variedad que demuestra la riqueza de nuestro idioma: bolis en México y Colombia, flash en muchas zonas de España, Flax, poloflash, poloflan, frigolosina, cuquito en Guatemala, juguito en Argentina, chupi chupi en Venezuela, marciano o chupete en Perú, vikingos, esquimalito en Puerto Rico… ¿Y tú cómo lo llamas?
noticias relacionadas
Últimas noticias
- AstraZeneca avisa a la UE de retrasos en las entregas de dosis previstas
- Llega Ignacio, la nueva borrasca que marcará el fin de semana tras Hortense
- Madrid adelanta el toque de queda a las 22.00 horas y limita las reuniones a cuatro personas
- La increíble remontada de esta joven atleta en una carrera se hace viral: de ir la última a alzarse con la victoria