Los motivos de Jack Dorsey para apoyar la venta de Twitter a Elon Musk: lo que dice (y lo que cobrará)
El fundador de la red social asegura que el magnate es ‘la solución singular’ para ‘extender la luz de la conciencia’


Elon Musk hizo hace unos días la oferta de compra de Twitter que este lunes ha aceptado la compañía, en la que uno de los pocos apoyos que ha recibido desde el principio es el de Jack Dorsey
© GettyImagesElon Musk tenía claro que quería hacerse con el control total de Twitter. Que la compañía no viera con buenos ojos su oferta de compra (de más de 40.000 millones de euros) no le importó demasiado. Sabía que lo conseguiría. En efecto, así ha sido. La junta de dirección ha accedido:la red social pasará a ser propiedad, íntegramente, del hombre más rico del mundo. ¿Qué ha pasado en medio para que en tan solo unos días acepten lo que en un principio rechazaban?

Uno de los que han apoyado firmemente la propuesta de Musk ha sido Jack Dorsey, fundador y ex CEO de Twitter. “Elon es la solución singular en la que confío”, ha manifestado públicamente en su perfil de la red social. “Confío en su misión de extender la luz de la conciencia”. Lo que él no ha publicado es que la operación le supondrá un beneficio de 975 millones de dólares (912 millones de euros) que irán directos a su bolsillo.
Dorsey ya se mostró en contra de la ‘píldora envenenada’ que Twitter activó para evitar que Elon Musk adquiriera más de un 15 por ciento de las acciones de la compañía y que el magnate aceptó en un primer momento, si bien no tardaría en arrepentirse y rechazarlo. Tras ofrecerse a pagar 54,20 dólares (50,17 euros) por acción y no obtener respuesta alguna por parte de la junta directiva, Musk se dirigió el lunes directamente a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos para informarles de que contaba con garantías por valor de 46.500 millones de dólares (42.919 millones de euros) para hacerse con Twitter.
Este mismo martes obtenía, al fin, la ansiada respuesta: sí. Esto implica que no solo Dorsey recibirá una cifra millonaria por las acciones que ahora mismo posee en Twitter (un 2 por ciento), sino también el resto de miembros de la junta directiva.

Esto es lo que ganarán los directivos con la venta de Twitter
El actual CEO de Twitter, Parag Agrawal, que asumió el cargo en noviembre pasado, tras la renuncia de Dorsey al cargo, recibirá 38,7 millones de dólares (36,19 millones de euros). El presidente de la junta, Bret Taylor, se embolsará algo más de 3 millones de dólares (2,81 millones de euros), mientras que su predecesor, Omid Kordestani, que mantiene un importante paquete de acciones, obtendrá 50,6 millones de dólares (47,32 millones de euros).
Mientras, los empleados de la compañía habrían manifestado sus temores a perder sus empleos o los derechos adquiridos, como el teletrabajo, que hasta ahora podía realizarlo de manera permanente, según informa The New York Times. Lo único que les han confirmado es que todo permanecerá igual en los próximos seis meses, hasta que Musk tome el control de manera efectiva. Después de eso, todo dependerá del nuevo propietario.

La reacción de Dorsey a la confirmación de la operación
En un hilo en su perfil de Twitter, Jack Dorsey ha explicado por qué ve con buenos ojos que Elon Musk sea el nuevo propietario de la red social que él fundó. Detalla que siempre la ha visto como un servicio público y reconoce que se arrepiente de lo que hoy en día es: “Twitter como empresa siempre ha sido mi único problema y mi mayor arrepentimiento. Ha sido propiedad de Wall Street y el modelo publicitario. Recuperarlo de Wall Street es el primer paso correcto”.
También le parece acertado “el objetivo de Elon de crear una plataforma que sea ‘máximamente confiable y ampliamente inclusiva’”. “Este también es el objetivo de Parag”, dice en referencia a Agrawal, a quien habría elegido para que lo sucediera en el cargo de CEO precisamente por eso. “Gracias a los dos por sacar a la empresa de una situación imposible. Este es el camino correcto... Lo creo con todo mi corazón”.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- De vivir en una granja con gallinas a millonarios: ganan el mayor premio del Euromillones de la historia en Reino Unido
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!