¿Se puede reclamar el premio de la Lotería de Navidad con una foto del décimo?
Es muy habitual compartir el número con otra persona y enviarle la imagen por Whatsapp


La Organización de Consumidores señala que los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario
© GettyImagesYa han llegado las fiestas navideñas y con ellas una de las prácticas más habituales entre los ciudadanos: comprar los décimos de la Lotería. Así, para la mayoría de familias y amigos es toda una tradición hacerse con el mismo número y compartir los décimos. Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías lo más habitual es enviar una foto del décimo por Whatsapp con aquella persona con la que quieras repartirlo. Pero, ¿es segura esta práctica? ¿Podría reclamar legalmente el premio con tan sólo esa imagen?

Según explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), “los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno”. Asimismo, también señala que “si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo”.
Ante esta situación, el organismo considera que, para asegurarnos la validez del décimo, el depositario debería fotocopiarlo y entregar a cada uno de los participantes una copia firmada en la que se indique que tal persona juega en ese número una cantidad de dinero determinada. Además, sería importante también añadir el nombre y DNI en estas copias.

Problemas de matrimonio
Por otro lado, la OCU señala que esta problemática puede llegar al matrimonio, ya que si un miembro de la pareja decide cobrar el premio por su cuenta y no compartir las ganancias y el matrimonio está en régimen de gananciales, se deberá repartir el 50% para cada uno. “Por el contrario, si el régimen económico es de separación de bienes, el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias”.
Por último, desde la organización de consumidores apuntan a la necesidad de denunciar ante la Policía o la Guardia Civil en el caso de de pérdida o robo del propio décimo. “En la denuncia debes hacer constar el mayor número de datos y todas las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas, identificando claramente el documento número, serie y fracción”, detalla la OCU.
noticias relacionadas