Elon Musk reta a la ONU para acabar con el hambre mundial... poniendo el dinero de su propio bolsillo
Asegura que donará a la causa más de 5.000 millones de euros, pero antes le tienen que demostrar que serán suficientes para resolver el problema


Elon Musk asegura estar dispuesto a destinar más de 5.000 millones de euros a acabar con el hambre en el mundo, pero con la condición de que le informen de manera detallada desde la ONU el plan a seguir
© GettyImagesElon Musk, el gran magnate y propietario de Tesla, ya tiene por delante un nuevo desafío: acabar con el hambre mundial por primera vez en la historia con una donación de 6.000 millones de dólares (5.117 millones de euros). Así de contundente ha querido responder el empresario a las acusaciones que lanzó el director del Programa de Alimentos de la ONU, David Beasley, quién desafió a los hombres más ricos del mundo para que pusieran dinero de su bolsillo y acabaran así con el problema. “Si puede describir en este hilo de Twitter exactamente cómo 6.000 millones de dólares resolverán el hambre en el mundo, venderé las acciones de Tesla ahora mismo y lo haré. Pero debe ser una contabilidad abierta, para que el público vea con precisión cómo se gasta el dinero”, asegura Musk.

Una respuesta que ha incendiado las redes y ha levantado gran expectación entre los seguidores de Musk, que han aplaudido el gesto del empresario y han recriminado a la ONU que no sea capaz de demostrar cómo invertirían el dinero. También se han manifestado algunos detractores que consideran la actitud del magnate como arrogante y poco educada ante la demanda del Programa de Alimentos.
En cualquier caso, la respuesta a la promesa de Musk por parte de las Naciones Unidas no se ha hecho esperar: “6.000 millones [de dólares] no resolverán el hambre en el mundo, pero evitarán la inestabilidad geopolítica, la migración masiva y salvarán a 42 millones de personas al borde de la inanición”, apunta Beasley.
Con este cruce de declaraciones, Musk, la persona más rica del planeta, con una fortuna de 311.000 millones de dólares (más de 268.000 millones de euros) vuelve a tener la pelota sobre su tejado, si bien la inexactitud con la que el director del Programa de Alimentos de la ONU ha respondido, cabe esperar que esos 5.117 millones de euros sigan en el bolsillo del empresario.
If WFP can describe on this Twitter thread exactly how $6B will solve world hunger, I will sell Tesla stock right now and do it.
— Elon Musk (@elonmusk) October 31, 2021
Tesla, en el club del billón
La fortuna de Elon Musk ha seguido creciendo durante este último año, en especial su gran joya de la corona, la empresa de coches eléctricos Tesla, que ya ha entrado a formar parte del privilegiado club de empresas con valor superior al billón de dólares. Tesla, junto a Microsoft, Apple, Aramco , Alphabet y Amazon, se sitúa en este espacio privilegiado, cuyos valores unidos se ubicarían como la tercera economía mundial, solo por detrás de Estados Unidos y China.
noticias relacionadas