Roc Sandford, el millonario que ha cambiado la comodidad de sus mansiones por vivir en una casa abandonada
La vivienda está situada en una remota isla de Escocia y no tiene calefacción ni lavadora


El millonario Roc Sandford compró la isla de Geometra en 1992 y se marchó allí a vivir, a una casa abandonada sin calefacción
© Roc SandfordBisnieto del quinto conde de Rosslyn y sobrino del cuarto barón Rothschild, Roc Sandford podría vivir una vida más que acomodada gracias al patrimonio heredado de su familia y a la fortuna que él mismo consiguió en el mercado inmobiliario y que, en total, suman la nada desdeñable cifra de 650 millones de libras esterlinas (más de 750 millones de euros). Sin embargo, hace años que decidió dejar su Londres natal y trasladarse a algún lugar de Gran Bretaña en el que poder vivir sin dinero.

El lugar elegido fue la isla de Geometra, situada al noroeste de Escocia. La compró en 1992 por 600.000 libras (unos 697.000 euros al cambio actual) y allí se mudó junto a su mujer y a sus cuatros hijos: Cato, Savannah, Lazer y Blue. Los seis vivían en una casa abandonada desde hace 160 años y húmeda que no tenía (ni tiene) calefacción hasta que la relación con su esposa finalizó y ella decidió regresar a Londres con los niños. Aunque Sandford estaba convencido de que lo mejor para ellos era que siguieran creciendo en ese remoto lugar, su ya ex mujer interpuso una demanda y un juez dictaminó que los menores debían educarse en la capital británica.
A sus 63 años, Roc sobrevive en Geometra como lo hubieran hecho sus ancestros: cría ovejas (tiene un rebaño de 300 ejemplares) y cultiva su propia comida, sin usar ningún tipo de combustible fósil: no se permite el lujo de tener lavadora y cocina en estufa para no consumir energía eléctrica. Tampoco cuenta, como decíamos, con calefacción, por lo que en invierno hace mucho frío. “Normalmente mi habitación tiene aproximadamente 2ºC, pero es un lugar encantador”, detalla en una entrevista al periódico The Sun. “Estoy muy feliz aquí”.
Lo que ha motivado a Roc a ese tipo de vida tan austera cuando podría haberlo tenido todo es el activismo climático: “Estoy afectado por el inmenso sufrimiento y los desastres inimaginables que se nos avecinan”, confiesa. Por eso viaja a menudo a Londres para participar en manifestaciones a favor del clima. ”He perdido la cuenta del número de veces que he sido detenido, interrogado o advertido”, dice.

Sus hijos están siguiendo sus pasos en lo que a concienciación se refiere y el pasado mes de febrero Lazer -de 20 años- y Blue -de 18- fueron noticia por ocupar, junto a un grupo de activistas medioambientales, un túnel de más de 30 metros de largo que cruza el subsuelo del céntrico parque londinense Euston. Buscaban proteger al parque, que podría desaparecer con la construcción de una nueva línea de ferrocarril.
Al respecto, Roc declaró en su día que estuvo “asustado y angustiado” como padre al saber que sus hijos iban a permanecer días enteros en un túnel peligroso, pero que al mismo tiempo “comprendía perfectamente por qué lo hacían” y estaba orgulloso de ellos.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- De vivir en una granja con gallinas a millonarios: ganan el mayor premio del Euromillones de la historia en Reino Unido
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!