Así es el imperio de Amancio Ortega más allá de Zara: biotecnología, start-ups, posesiones inmobiliarias, telecomunicaciones…
El dueño de Zara utiliza para ello Pontegadea, la sociedad patrimonial que es dueña del 59,3% del capital de Inditex


A través de Pontegadea, su sociedad patrimonial, ha invertido en sectores como el inmobiliario o el biotecnológico
© GettyImagesSi hubiera que relacionar a Amancio Ortega con una empresa, la inmensa mayoría lo haría con Inditex. No en vano, su posición actual entre las mayores fortunas del mundo se la debe a su imperio textil. Sin embargo, las posesiones del empresario gallego van más allá de las tiendas de ropa. Mucho más. Así es el imperio de Amancio Ortega más allá de Zara.
El último movimiento de Pontegadea (su sociedad patrimonial que es dueña del 59,3% del capital de Inditex) le ha llevado hasta Enagás: ha invertido 281,64 millones de euros para, a través de trece millones de acciones, hacerse con una participación del 5% de la citada compañía. Con esta cifra abarca más de la mitad de la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo la compra de la estadounidense Tallgrass y se convierte en el máximo accionista junto con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Sector inmobiliario
Uno de los sectores en los que más presencia tiene Amancio Ortega es el inmobiliario. Algo que le beneficia puesto que ayuda a ubicar sus tiendas en las mejores zonas de las principales vías comerciales de todo el mundo. Negocio aparte, buena parte de su inversión le ha llevado a convertirse en el casero de medios como The Economist y empresas como Spotify, Facebook o Amazon. Y es que sus posesiones se encuentran tanto en España como en Europa y Estados Unidos, entre otros lugares.

Telecomunicaciones
El empresario gallego posee el 10 por ciento del capital de Telxius, una empresa que está especializada en infraestructuras de telecomunicaciones y que forma parte de Telefónica.
Biotecnología
Es uno de sus principales intereses: no en vano, hace 18 años, creó una división específica para concentrar sus pasos en el sector biotecnológico: Pontegadea Biotech. Este es el camino que ha empleado para invertir en compañías como Centauri Biotech, Algenex, Nanogap, Agrenvec, GalChimia, Agrasys y Vóptica.

Start-ups
El mundo de las empresas emergentes no es ajeno para Amancio Ortega que ha puesto parte de su capital en aquellas que cree tienen potencial. Un ejemplo de ello es Situm, que desarrolla herramientas para posicionamiento en interiores, o Genmedica Therapeutics que produce fármacos para la diabetes.
Banca y hostelería
Terminamos con sus movimientos en otros sectores como la banca, que no salieron como él esperaba. El dueño de Inditex invirtió 122 millones de euros en Banco Pastor y también adquirió una participación del 5 por ciento en la entidad gallega, que se quedó en la mitad cuando fue comprada por Banco Popular. Por otro lado, fue socio de BBVA cuando compró Occidental Hoteles, accionista de NH Hoteles y tuvo una participación del 7% en la gestora de aguas Agbar, que acabó vendiendo.
noticias relacionadas