Inditex frena su caída y gana 671 millones de euros, dejando atrás los números rojos
El gigante textil ha logrado recuperar ventas en el tercer trimestre logrando revertir las pérdidas con las que cerró la primera mitad del año


Inditex deja atrás los “números rojos” del primer semestre fiscal
© GettyImagesInditex registró un beneficio de 866 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021 (entre el 1 de agosto y el 31 de octubre), lo que supone un descenso del 13% respecto al mismo periodo de un año antes a tipo de cambio constante, y alcanzó un beneficio acumulado de 671 millones de euros durante los nueve primeros meses del año fiscal (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre).
Debido a la grave situación económica fomentada por la crisis del coronavirus muchas empresas han dejado atrás los beneficios facturados el año anterior, incluso muchas han caído en bancarrota. En este contexto, la compañía, dueña de marcas como Zara, Bershka o Pull and Bear, deja atrás los “números rojos” del primer semestre fiscal cuando se anotó unas pérdidas de 195 millones de euros en un contexto marcado por el impacto del Covid-19 .

El beneficio acumulado de los nueve primeros meses, por debajo de los 2.720 millones de euros de un año antes, incluye una provisión por la conclusión del programa de optimización presentado en junio.
Las ventas del grupo en los nueve primeros meses del ejercicio 2020 alcanzaron los 14.085 millones de euros frente a los 19.820 del ejercicio 2019.
Inditex ha destacado que en el tercer trimestre, la recuperación desde el mes de marzo es “patente”, con ventas de 6.052 millones de euros, frente a los 7.000 millones de 2019. Durante este tercer trimestre, el 5% de las tiendas se mantuvo cerrada y el 88% tuvo limitaciones significativas de espacio, horarios o aforo. En este entorno, las ventas a tipo de cambio constante entre el 1 y el 18 de octubre habían conseguido alcanzar ya los máximos históricos del mismo período de 2019.
En noviembre, un 21% de las tiendas del grupo han permanecido cerradas y actualmente se encuentran temporalmente cerradas el 8%, mientras que un 10% adicional cierra durante los fines de semana.

Según la compañía, un número significativo de tiendas mantiene restricciones relevantes en aforo, limitaciones de espacio y horarios de apertura.
A pesar de estos condicionantes, las ventas a tipo de cambio constante en el mes de noviembre alcanzaron el 81% del año anterior, mientras que del 1 al 10 de diciembre suponen ya el 87%.
Las ventas “online”, por su parte, han mantenido en todo este período un “muy buen comportamiento” y durante los primeros nueve meses del ejercicio han crecido un 75% a tipo de cambio constante respecto al mismo periodo del año anterior, 76% en el tercer trimestre.
En los primeros nueve meses, el margen bruto se mantuvo en un 58,0% sobre las ventas, frente al 58,2% del mismo período de 2019, gracias a la gestión del modelo de negocio. A tipo de cambio constante, el margen bruto creció 110 puntos básicos hasta alcanzar el 59,3%.

Generación de caja, máximo histórico
El beneficio operativo (Ebitda) alcanzó los 3.334 millones de euros en los nueve primeros meses, frente a los 5.702 millones de un año antes, y el beneficio de explotación (Ebit) se situó en 946 millones, por debajo de los 3.548 millones de un año antes. El primer trimestre incluyó una provisión para la integración digital de tiendas.
Asimismo, la compañía ha destacado que la “fuerte” generación de caja en el trimestre tiene un reflejo directo en la posición financiera neta, que se incrementó un 7% y alcanza su máximo histórico, 8.265 millones de euros.
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado que los resultados son consecuencia directa de una gestión “muy eficiente” en todas las áreas de la compañía, con una coordinación precisa entre todos los estadios de su modelo, diseño, producto, fabricación, logística, tiendas y “online”.
“Son también un reconocimiento a la capacidad diaria para reaccionar y adaptarse a un entorno difícilmente previsible, y a la apuesta irrenunciable por ofrecer la mejor calidad de producto y de servicio”, ha resaltado.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Ina, la osa que vive ‘atrapada’ en una jaula imaginaria tras 20 años en cautiverio
- La pérdida de hielo global se incrementa a una tasa sin precedente
- Las lesiones en la piel pueden ser las primeras manifestaciones del COVID-19
- Tres muertos al volcar una barca en el río Guadiana en Badajoz cuando retiraban camalote