Así será la ciudad que mantendrá a sus habitantes aislados bajo tierra
El lugar está inspirado en Marte, estará a las afueras de Dubái y la inversión inicial para crearlo será de 125 millones de euros


Dubái es una ciudad conocida por el lujo de su comercio y por ser ultramoderna
© GettyImagesLa idea de vivir aislados o permanecer lejos de todo contacto durante un tiempo, podría resultar muy atractiva para muchas personas, sin embargo para otras podría convertirse en una auténtica pesadilla. La ciudad de Dubái va a invertir 125 millones de euros en crear la primera ciudad inspirada en Marte y , en la que sus habitantes permanecerán aislados bajo tierra. El proyecto, nace bajo el nombre de Mars Science City se construirá en medio del desierto y será la primera ciudad de simulación extraterrestre en la Tierra.
Considerado un proyecto futurista de alto coste, el lugar será una réplica de una ciudad marciana por lo que la misma arena del desierto ayudará a simular el oxidado polvo de Marte. Ya incluso se tiene el lugar en donde será fundada, se ubicará a las afueras de Dubái y tendrá una extensión de 176.000 metros cuadrados. El proyecto estará a cargo del estudio de arquitectura danés Bjarkle Ingels Group.
🚀BIG has been prototyping a city suitable for sustaining life on #Mars by testing in the Emirati desert. BIG Partner @Jacquesdeluxe speaks with @CNN to discuss the challenges posed by the Red Planet and the resulting new #Martian vernacular architecture: https://t.co/P16JlyiqgQ pic.twitter.com/u4UBs0HHrx
— BIG (@BIGstertweets) June 11, 2020
Las personas que decidan mudarse o visitar esta peculiar ciudad vivirán bajo condiciones climatológicas muy parecidas a las que hay en Marte y para ello estarán bajo tierra, en instalaciones que serán diseñadas con impresoras 3D a muy baja gravedad y baja presión. Esto solo se acercará un poco a las verdaderas condiciones marcianas ya que aunque se busca que la experiencia sea real, la verdad es que los terrícolas difícilmente se ambientarían a 63 grados bajo cero o menos, que es la temperatura en el planeta rojo.
La idea es que se convierta en un destino vacacional, en el que los visitantes experimenten cómo sería vivir fuera del planeta Tierra, con huertos especiales que generarán el alimento necesario para los huéspedes y con mecanismos avanzados que producirán la energía necesaria para el lugar que será de grande como 30 campos de fútbol. Es innegable que más allá de un desafío arquitectónico, este podría ser el refugio que garantizaría la supervivencia si la existencia de la Tierra llegara a verse amenazada y es precisamente esa la razón por la que 2117 podría ser el año en el que vivir en Marte sea posible y no solo una simulación, esto según el Centro Espacial Mohammedb bin Rashid.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Así trabajan los anticuerpos frente al coronavirus
- La inesperada confesión de una ‘tiktoker’: así supo que su hermana era… ¡su madre!
- Pfizer y BioNTech estudian una tercera dosis de refuerzo de su vacuna contra nuevas variantes del COVID-19
- Prisión para la madre que abandonó a su bebé en Torrijos (Toledo) por asesinato en grado de tentativa