Además de su riqueza, ¿qué tienen en común Jeff Bezos, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Warren Buffett?
Toma nota porque estos hombres tienen varios puntos en común que tú también puedes aplicar para formar parte de la lista más prestigiosa


Este año Mark Zuckerberg ha superado en la lista de los más rico del mundo a Amancio Ortega y Carlos Slim, quienes ahora ocupan el sexto y séptimo lugar, respectivamente
© GettyImagesFormar parte de la lista en la que están incluidas las mayores fortunas del mundo no está al alcance de todos los mortales. Son muchos los que se preguntan cuáles son las claves para figurar en esa exclusiva relación de nombres y lo cierto es que las claves de los cuatro hombres más ricos del planeta Tierra no son nada extravagantes. Esto es lo que tienen en común común Jeff Bezos, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Warren Buffett.
El director ejecutivo de Amazon ocupa el primer puesto con una fortuna valorada en más de 150.000 millones de euros. Le sigue Gates, Zuckerberg (que este año ha ganado un par de puestos) y el inversor Buffett. Cuatro nombres en los que se puede reunir la mayor fortuna conocida. ¿Cómo han llegado hasta ahí? Aunque sus caminos empresariales sean diferentes, tienen varios puntos en común que podríamos aplicar en nuestro día a día. Y es que, ¿a quién no le gustaría ver su nombre en esa prestigiosa lista?

1. Trabajo
El primer punto no podía ser otro: trabajo perseverante. Este ha sido su camino hasta el éxito puesto que ninguno de los cuatro ha llegado al lugar en el que están gracias a cuantiosas herencias o porque hubieran nacido en el seno de una familia rica.
2. Invertir en bolsa
Otra de las características en común es la inversión en bolsa para, como dice Warren Buffett, producir dinero “incluso cuando dormimos”. No en vano Gates, Zuckerberg y Bezos tienen más de la mitad de su fortuna invertida.
3. Un plan B
En un ejercicio de prevención, este cuarteto no se ha centrado sólo un tipo de mercado. Teniendo en cuenta todos los escenarios posibles en los que se pueden ver en vueltos, todos ellos tienen un plan B con el que hacer frente a los imprevistos.

4. Austeridad
Evidentemente todos ellos cuentan con propiedades que un ciudadano normal no puede permitirse, pero, al mismo tiempo, apuestan por la austeridad. Su ordenada rutina no tiene distracciones banales porque creen que éstas pueden influir negativamente en su rendimiento en el trabajo.
5. Contactos
Tanto Bezos como Gates, Zuckerberg y Buffet tienen una envidiada agenda. Su red de contactos no se limita al mundo empresarial: incluye desde deportistas hasta famosos pasando por la realeza.
6. Su faceta solidaria
Uno de sus puntos en común pasa por la filantropía: a través de ella realizan labores de este tipo en diferentes organizaciones.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Una pintura tan blanca que podría llegar a enfriar edificios más que un climatizador
- La segunda vida de los aviones estacionados por la pandemia: se convierten en restaurantes de lujo
- ¿Son reales? Las pestañas de este perrito parecen de princesa Disney
- Descubren una huella de dinosaurio del tamaño de un gato