En su propio avión espacial, el VSS Unity, y cumpliendo un sueño que, según él mismo, anhelaba desde que era un niño. Así ha viajado Richard Branson al espacio. En sus planes iniciales esta experiencia se iba a llevar a cabo a finales de verano, pero adelantó la fecha. ¿La razón? Aunque haya quitado hierro al asunto, el británico ha querido adelantar a Elon Musk y Jeff Bezos por la derecha en la particular carrera que protagonizan estos tres multimillonarios: ha llegado al espacio nueve días antes que el exCEO de Amazon. Estos son los datos más curiosos de su primera incursión.

Del emotivo nombre de la nave a lo que sintió en la ingravidez: las curiosidades del viaje de Richard Branson al espacio
El multimillonario británico se ha alzado con la victoria en la particular carrera espacial de los multimillonarios en la que también están involucrados Elon Musk y Jeff Bezos
Con casi 71 años
El 11 de julio de 2021, el extravagante multimillonario británico se convertía en la segunda persona de mayor edad (cumple 71 años el 18 de julio) en viajar al espacio después de John Glenn: lo hizo en 1998 cuando tenía 77 años. Richard Branson, no obstante, lo ha hecho a bordo de su propia nave espacial comercial.
Su madre
Richard Branson ha querido rendir homenaje a su madre Eve: la nave nodriza que llevará a la próxima generación de soñadores al espacio lleva su nombre. Además quiso dedicarle unas cariñosas palabras: “Querida mamá, siempre me dijiste que buscara las estrellas. Bueno, tomé mi propio camino y, aunque ha sido sinuoso, supe seguir tu ejemplo. Siempre nos empujaste a superar todos nuestros límites”.
Star Trek
Tal y como ha desvelado Richard Branson, los uniformes fueron diseñados inspirándose en la serie Star Trek: una de sus favoritas. No sólo lo lució él, también sus acompañante: los pilotos Dave Mackay y Michael Masucci, la ingeniera Sirisha Bandla, la instructora de astronautas Beth Moses y el ingeniero Colin Bennett.
Las cifras del viaje
El lanzamiento se retrasó 90 minutos debido a la climatología y, en total, el vigésimo segundo vuelo de la nave VSS Unity duró una hora y media: el primero vuelo espacial estadounidense de Alan Shepard en 1961 tuvo una duración semejante. Volaron a unas tres veces y media la velocidad del sonido (4.300 km/h) y alcanzaron una altitud de unos 88 kilómetros sobre el desierto de Nuevo México.
La ingravidez
Richard Branson y sus cuatro acompañantes no sólo disfrutaron de unas espectaculares vistas del planeta Tierra, también experimentaron algo único. Durante un breve período de unos tres o cuatro minutos, los tripulantes supieron qué es la ingravidez. O lo que es lo mismo: pudieron flotar antes de emprender el camino de vuelta. “Es imposible describir con palabras cómo te sientes cuando ves la Tierra desde allí arriba, es de una belleza indescriptible”, dijo el magnate, que ha descrito su experiencia como ”mágica” y que nada lo había preparado para esto.
Más de 600 reservas
A Virgin Galactic se le acumula el trabajo: ya cuenta con más de 600 reservas de posibles turistas espaciales que han adquirido unos billetes por valor de 210.000 euros la unidad. No obstante, existe la posibilidad de vivir esta experiencia gratis: después de pisar tierra firme de nuevo, Richard Branson anunció un sorteo para dos asientos.
Últimas noticias
Gran Dimisión: la tendencia al abandono en masa de empleos que puede cambiarlo todo
Al menos 38 millones de personas han dejado su trabajo en Estados Unidos, lo que está llevando a una revisión histórica de derechos laborales

Solo en España existen más de 9.100 influencers profesionales, denominados así por tener más de 100.000 seguidores

La mujer, que ahora es una anciana, lo cuidó de niño como si fuera su propio hijo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de decesos atribuidos directa o indirectamente a la pandemia fueron subestimados
