Increíble, pero cierto: existen siete países a los que (todavía) no ha llegado el coronavirus
Debido a su aislada situación han podido protegerse de la pandemia los dos últimos años


Estas naciones representan la cara de la moneda del coronavirus, pero la cruz es Estados Unidos
© GettyImagesA finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de coronavirus y a mediados de abril de 2022, más de dos años después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio un escalofriante dato sobre la pandemia: ya se han superado los 500 millones de positivos. Con semejante cifra cuesta encontrar lugares a los que el Covid-19 no ha llegado, pero existen: son estos siete.
Echando un vistazo a la web de la Organización Mundial de la Salud es posible distinguir los territorios que, hasta ahora, no han registrado ni un solo positivo oficial a pesar de estar rodeados de regiones en las que el coronavirus sí ha hecho acto de presencia. Es el caso, por ejemplo, de Corea del Norte y Turkmenistán: a pesar de los miles de casos de su alrededor, las autoridades de ambos lugares aseguran estar a salvo de la pandemia.

Algo que también sucede en determinadas islas: su condición morfológica las ha ayudado a protegerse del COVID-19 porque están prácticamente aisladas del resto del mundo. Así las cosas, desde que comenzó la pandemia, Tuvalu (país insular de Oceanía que forma parte de Polinesia) no ha tenido ningún caso. El mismo caso se vive en Tokelau (un archipiélago compuesto por los atolones Atafu Nukunonu, Fakaofo y unos 125 islotes) y países como las Islas Pitcairn, Santa Helena o los Estados Federados de Micronesia.

La cruz de la moneda
Estas siete naciones representan la cara de la moneda del coronavirus, pero hay otros que son la cruz por el número de contagios y vidas perdidas: Estados Unidos lidera este ranking con 80 millones de positivos y 979.000 fallecidos. Tras ellos surge India (43 millones de casos y 521.000 muertes) y Brasil (30 millones de positivos y 661.000 fallecidos).
Si centramos el foco en Europa, son tres los países que más positivos y muertes han contabilizado desde el inicio de la pandemia: Francia (26 millones de casos y 140.000 fallecidos), Alemania (23 millones y 132.000) y Reino Unido (21 millones y 171.000). Por detrás surge Italia (15 millones) y España (11,7 millones y 104.036), que, además, a nivel global ocupa la undécima posición.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- De vivir en una granja con gallinas a millonarios: ganan el mayor premio del Euromillones de la historia en Reino Unido
- El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!