Así es la vida de ‘la niña de napalm’, cincuenta años después de la icónica fotografía
Phan Thị Kim Phuc, quien actualmente tiene 57 años, tuvo que someterse a más de 17 cirugías y reside en Canadá junto a su familia


Phan Thị Kim Phuc, conocida como ‘la niña de napalm’ en la actualidad
© GettyImagesEl 8 de junio de 1972 un fotógrafo vietnamita de The Associated Press llamado Nick Ut, capturó con su cámara una fotografía que acabaría convirtiéndose en una auténtica seña de identidad. En ella se ve a unos niños horrorizados huyendo del napalm lanzado por error en su aldea por fuerzas survietnamitas. En la imagen llama especialmente la atención una niña desnuda que corre sin consuelo y que más tarde sería identificada como Phan Thi Kim Phuc, de tan solo 9 años.

Convertida en el reflejo de la brutalidad de la guerra, Phan se vió obligada a despedirse de su menor de Kim Phuc, quien murió por las lesiones que sufrió durante el mismo ataque de napalm al que ella sobrevivió gracias a la rápida actuacion del propio fotógrafo, quien tras disparar su objetivo empapó a la pequeña con agua y la trasladó al hospital más cercano.

Ahora 49 años después de aquella imagen que dio la vuelta al mundo y que hizo ganar a su autor el Premio Pulitzer en 1973, esta niña es una mujer, de 57 años, médico y madre de dos hijos. Con las cicatrices de guerra no solo presentes en su piel, sino también su mente y en su corazón, Phan ha ofrecido una entrevista al periódico ‘Huffington Post’ en la que reconoce que después de muchos años ha comenzado a olvidar el horror que deja la guerra. “Tengo un marido y una nueva vida y quiero ser normal como todo el mundo”, ha apuntado.
Y es que el camino hasta llegar donde se encuentra ahora no ha sido fácil. Tras el ataque, pasó 14 meses en el hospital donde se sometió a 17 cirugías, incluidos trasplantes de piel, antes de poder regresar a casa. Sin embargo, la gravedad fue tal que solo diez años después, en 1982, pudo moverse correctamente nuevamente después de recibir un tratamiento en Alemania Occidental. Finalmente, en 2015, más de cuarenta años después de, se sometió a un tratamiento con láser en Miami para reducir las cicatrices en su brazo izquierdo y espalda.
Convertida actualmente en embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, Phan Thị Kim Phuc se licenció en medicina en la Universidad de La Habana, donde conoció a Bui Huy Toan, otro estudiante vietnamita con quien se casó en 1992, con el que actualmente vive en Canadá junto a su familia.
noticias relacionadas