¿Cómo se puede evitar otra pandemia? Bill Gates tiene tres respuestas para la pregunta de oro
En 2015, el cofundador de Microsoft advirtió de las posibilidades que había de sufrir una emergencia sanitaria


Cree que el punto del que parten todos los problemas es la desigual distribución de las inversiones que hacen los países
© GettyImagesCinco años antes de que el coronavirus apareciera para cambiar todo, Bill Gates alzó la voz para alertar de que existían numerosas posibilidades de sufrir una emergencia sanitaria a nivel global. Algo que fundamentaba en cómo distribuyen los países sus inversiones económicas centrándolas en el apartado armamentístico antes, por ejemplo, que en otros que, a su juicio, son prioritarios. Ahora, en una entrevista concedida a Time, el cofundador de Microsoft da tres respuestas a la pregunta de oro: ¿cómo evitar otra pandemia?
Herramientas sanitarias
Desde el punto de vista de Bill Gates, los países del primer mundo tienen que llevar a cabo una considerable inversión en nuevas herramientas sanitarias como diagnósticos, terapias y vacunas. De esta forma ampliarán los recursos para hacer frente a una emergencia sanitaria puesto que son fundamentales para prevenir contagios y muertes. Y no sólo eso: este abastecimiento servirá para poder echar una mano a los países en vías de desarrollo.

Pruebas de detección y antivirales
En segundo lugar, Bill Gates ha hecho especial énfasis en la importancia que tienen las pruebas de detección de enfermedades: cree que hay muchos medios para llevar a cabo los test, pero los recursos no son suficientes. Para el cofundador de Microsoft “el diagnóstico y la vigilancia son muy importantes. Razón por la que tenemos que salir constantemente para buscar enfermedades respiratorias, hacer autopsias y secuenciar todos los datos obtenidos”.
A esto añade una petición: emplear antivirales de amplio espectro. La razón es sencilla: se pueden usar para plantar cara a todos los virus y para prevenir nuevas enfermedades.

Eliminar barreras
Por último, Bill Gates considera primordial eliminar cualquier barrera que impida el desarrollo de tratamientos y fármacos contra el coronavirus. Al mismo tiempo ha destacado el buen trabajo realizado con el VIH y ha querido poner un ejemplo de los errores que no debemos volver a cometer: según él, el trabajo que se ha llevado a cabo con la gripe no ha conseguido los resultados deseados puesto que, cada año, hay un elevado número de registros a nivel mundial.
noticias relacionadas