La vacuna española en estudio clínico: ¿cuáles son las diferencias con las que se están inyectando ahora?
Si todo marcha según lo previsto, comenzará a inocularse a la población dentro de unos cinco meses


La vacuna desarrollada por la compañía española HIPRA podría empezar a inyectarse de manera generalizada el próximo mes de enero
© GettyImagesLa vacuna de la compañía catalana HIPRA es la primera desarrollada íntegramente en España que va a dar el salto al ensayo clínico en humanos. Si todo marcha según lo esperado y acaba siendo aprobada para su comercialización, podrá comenzar a administrarse a principios de 2022, es decir, en unos cinco meses. Pero, si ya hay suficientes dosis de otras farmacéuticas para vacunar a toda la población española, ¿por qué se espera con tanto ahínco?

Pues porque es ya una vacuna de segunda generación y presenta, por tanto, varias mejoras respecto a las que se están inoculando en estos momentos. “Ha sido diseñada teniendo en cuenta diferentes variantes del coronavirus, presenta muy buena respuesta inmunitaria hasta ahora en el ensayo preclínico y una tercera característica bastante destacable es que no necesita ser congelada para la distribución”, ha señalado en una entrevista con el canal 24 Horas recogido por Europa Press la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
La ministra ha matizado que el hecho de que una vacuna desarrollada en nuestro país vaya a dar ya el salto al ensayo clínico en humanos es “un paso decisivo muy importante” para la ciencia española. Además, la compañía podría “empezar a producir dosis en el mes de octubre para que a finales de año estaría producida y poder comercializarla a principio de 2022”.

Mientras, ya se ha confirmado que dos hospitales madrileños participarán en los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 de HIPRA. Así lo ha detallado la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, tras visitar el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid. “Siempre es una noticia muy positiva todo lo que sea avanzar en investigación y en una nueva oportunidad buena para aportar más valor y mayor beneficio para la población”, ha destacado.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano
- Hallan el cuerpo sin vida de Juana Canal 20 años después de desaparecer en extrañas circunstancias