Mascarillas quirúrgicas: ¿cuántas veces puedes usarlas y por cuánto tiempo?
Se han convertido en un elemento indispensable, pero todavía hay muchas personas que no las usan correctamente


Las mascarillas quirúrgicas no son reutilizables, sólo podemos llevarlas una vez
© GettyImagesEn un verano atípico como el de 2020, hay un complemento que se ha vuelto imprescindible y nada tiene que ver con el mundo de la moda. Hablamos, cómo no, de la mascarilla: un elemento de protección frente al coronavirus que es obligatorio siempre y cuando no podamos mantener la distancia mínima de seguridad. Ahora que tenemos claro los tipos que hay, vamos a centrarnos en unas de las más populares: las quirúrgicas.
El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía para mostrarnos el correcto uso de los diferentes tipos de mascarilla. Si nos centramos en las que estamos habituados a ver en ambientes sanitarios y ahora lleva buena parte de la población, debemos tener claro que son prioritarias para las personas que han dado positivo en Covid-19 tanto si son sintomáticas como si son asintomáticas. Tienen que llevarlas siempre para proteger a los demás.
¿Son aconsejables para el resto de la población? Sí porque, igual que en el caso anterior, preservaran la salud de las personas que les rodean. Si te has decantado por estas mascarillas, a la hora de comprarlas tienes que fijarte que en el etiquetado figuren estos datos:
- El etiquetado europeo con el símbolo CE.
- La referencia UNE 14683 que asegura que cumple con el estándar de calidad.
- Tipo de mascarilla: I, II o IIR.
- Fecha de caducidad.

Tipos de mascarillas quirúrgicas
Al hilo del punto anterior conviene tener claro la tipología de este sistema de protección. Una vez más es el Ministerio de Sanidad quien nos informa que, en función de la capacidad de filtración, hay diferentes modelos. Tanto las I como las II cuentan con Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) para personas que han dado positivo en coronavirus. Las terceras son las IIR y su efectividad a la hora de filtrar incluye una protección ante diferentes salpicaduras como sangre y otros líquidos biológicos.
¿Cuántas veces te la puedes poner?
Una de las grandes preguntas que hay en torno a su uso es el tiempo y las veces que las podemos emplear. La duración no debe superar las cuatro horas, pero hay situaciones concretas en las que si sigue intacta podemos alargar este tiempo. Además, no se pueden reutilizar: sólo podemos ponérnosla una vez.
El Ministerio de Sanidad explica que estas medidas se deben a que las mascarillas se van humedeciendo. Por este motivo, si notamos que se ha mojado ligeramente hay que sustituirla por otra aunque no haya expirado el tiempo de uso. Lo mismo tenemos que hacer cuando se ensucie.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano