A prueba de asteroides, así es el búnker en el que se guarda la receta de una de las galletas más famosas del mundo
Oreo, fabricante de las populares galletas sándwich de chocolate y crema, ha decidido proteger su famoso producto del ‘fin del mundo’


Además de guardar la receta también se guardan algunos paquetes de galletas envueltos en el tereftalato de polietileno, que puede resistir a temperaturas de -60 grados bajo cero a 150º
© GettyImagesCon el objetivo de hacer disfrutar a generaciones futuras de sus galletas de chocolate rellenas de crema, la empresa Nabisco creadora de las populares Oreo ha tomado todas las medidas necesarias para salvaguardar su receta secreta en caso de catástrofe. Para ello, ha creado un búnker o una bóveda apocalíptica, como algunos le gusta llamarlo, preparado para resistir diferentes desastres generados por el hombre, naturales o incluso el impacto de un asteroide contra la tierra.

La instalación, que se encuentra en Noruega, ha sido colocada por encima del permafrost (la capa del subsuelo de la corteza terrestre que se encuentra permanentemente congelada) y no muy lejos del Banco Mundial de Semillas de Svalbard, que contiene semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo y está destinado a preservar el legado botánico de la humanidad contra los desastres naturales y los antropogénicos.
Dentro del búnker de Oreo se han almacenado una gran cantidad de galletas junto con la receta original, tal y como ha dado a conocer la propia empresa. “Como precaución adicional, los paquetes de Oreo están envueltos en mylar, que puede soportar temperaturas de -60 grados bajo cero a 150º y es impermeable a las reacciones químicas, la humedad y el aire, manteniendo las galletas frescas y protegidas durante los próximos años”, detallaron en un comunicado.
El proyecto denominado como ‘Global Oreo Vault’ nació gracias al tweet de una mujer llamada Olivia Gordon el pasado 3 de octubre al preguntarle a la empresa: “si el asteroide del 2 de noviembre llega a la Tierra, ¿quién salvará las Oreos?”. Los directivos lo tuvieron en cuenta y decidieron tomar cartas sobre el asunto y crear este búnker que puede ser visitado por los fans de estas galletas, pues la Nablisco ha señalado que el lugar puede ser localizado usando las coordenadas 78 ° 08‘58.1 “N, 16 ° 01’59.7” E.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Así está actuando la cepa británica del coronavirus en España
- Dos jueces de Alicante obligan a vacunar a dos ancianos incapacitados pese a la oposición de familiares y cuidadores
- Renfe pone en venta billetes de AVLO, su AVE ‘low-cost’, ¡a cinco euros!
- Diary Sow, la historia con final feliz de la desaparición de la mejor estudiante de Senegal