España se une a la carrera del turismo espacial con una cápsula en la que viajarán más de 10.000 personas
A partir de 2023, EOS-X Space pretende ofrecer experiencias de varias horas para contemplar la curvatura de la Tierra


Las cápsulas de EOS-X Space llegarán a la frontera con el espacio y permitirán ver la curvatura de la Tierra
© EOS-X Spaceship CompanySon muchos los implicados en la particular carrera de turismo espacial que tiene como objetivo convertir en algo turístico las experiencias que, de momento, solo están al alcance de los astronautas y de los bolsillos más poderosos. España se meterá de lleno en esa competición de la mano de EOS-X Space, una empresa que pretende llevar a más de 10.000 personas.
Tal y como ha asegurado Kemel Kharbachi, fundador de EOS-X Space, su empresa “posicionará a la industria española como líder en este segmento de turismo espacial”. Para ello cuenta con el trabajo de un grupo de ingenieros patrios que acumulan más de treinta años de experiencia en el sector aeroespacial. A ellos se une la labor de CT Engineering, de Agora Next (especialista en impulsar proyectos de innovación turística y tecnologías disruptivas) y de Arthur D. Little, una consultora que se encarga del desarrollo, definición y gestión del proyecto. La guinda del pastel la ponen varios inversores nacionales e internacionales.

40 kilómetros
A esto hay que añadir varios fabricantes y proveedores que están desarrollando el sistema de EOS-X: una cápsula impulsada por un globo, que llevará a cinco pasajeros a una altitud de hasta 40 kilómetros. Según el creador de EOS-X Space, el objetivo es convertir el espacio “en una nueva industria turística ya que la fascinación por este tipo de vuelos es universal. Según desarrollemos la tecnología y las nuevas infraestructuras habrá más oportunidades”.
La propuesta de EOS-X Space se basa en una cápsula presurizada, donde no será necesario llevar traje espacial y tampoco habrá aceleraciones importantes: de esta manera se podrá disfrutar de la experiencia sin la necesidad de llevar a cabo una preparación física exigente. El globo que la impulsará usará helio, un gas noble no inflamable y no contaminante, y tras el aterrizaje el inflable se reciclará totalmente.
Esta aeronave tendrá asientos ergonómicos y grandes ventanales panorámicos para proporcionar la máxima visibilidad de la curvatura de la Tierra. Además, estará equipada con pantallas que proporcionarán imágenes en vivo del exterior e información para complementar la vista natural de los pasajeros, entre otros.

Varias horas
¿Cuál es la diferencia respecto a lo que ofrecen otras compañías como Blue Origin, Space X o Virgin Galactic? Es el propio Kemel Kharbachi quien responde: “Sus experiencias duran sólo unos minutos. Nosotros permitiremos a los pasajeros disfrutar de un viaje inolvidable durante varias horas”.
En 2021, EOS-X Space llevará a cabo su primer viaje de prueba tripulado y su primer vuelo comercial llegará en 2023, a partir de entonces tiene planeado llevar a más de 10.000 personas más allá de la Tierra. La duración de estos vuelos oscilará entre las cuatro y las cinco horas, dependiendo siempre de las condiciones climáticas, y el aterrizaje se realizará en ubicaciones predefinidas y ubicadas estratégicamente en cuatro países de Europa, América, Oriente Medio y Asia que aún no han sido desvelados. Sea como sea, nunca estarán a más de 200 kilómetros del punto de lanzamiento.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Pfizer y BioNTech estudian una tercera dosis de refuerzo de su vacuna contra nuevas variantes del COVID-19
- Prisión para la madre que abandonó a su bebé en Torrijos (Toledo) por asesinato en grado de tentativa
- ¿En qué casos es obligatorio llevar la mascarilla cuando circulas en coche?
- La vacuna de Moderna contra la variante sudafricana, lista para ensayos clínicos