La explosión de Beirut, entre las mayores no atómicas de la historia
Una investigación encontró que el tamaño de la explosión fue el equivalente a entre 500-1100 toneladas de TNT


La explosión de Beiru
© EuropaPressLa explosión en el puerto de Beirut fue una de las deflagraciones no nucleares más grandes de la historia, liberando suficiente energía en milisegundos para abastecer durante un año a más de 100 hogares. Después de analizar los videos de la explosión publicados en las redes sociales, ingenieros del Grupo de Investigación de Ingeniería de Impacto y Explosión de la Universidad de Sheffield ha podido estimar el poder de la explosión al rastrear cómo la onda de choque de la explosión se extendió por la ciudad.
La nueva evaluación de los ingenieros de Sheffield, que se publica en la revista Shock Waves, encontró que el tamaño de la explosión fue el equivalente a entre 500-1100 toneladas de TNT, alrededor de 1/20 del tamaño de la bomba atómica que se utilizó en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y es una de las mayores explosiones no nucleares jamás registradas.
La explosión también liberó, en cuestión de milisegundos, el equivalente a alrededor de 1GWh de energía. Esto es igual a la energía por hora generada por tres millones de paneles solares o 400 turbinas eólicas. Los ingenieros esperan que al publicar una evaluación más precisa de la explosión, incluida una idea de cómo viajó la onda de choque, podría usarse para ayudar con la planificación de la respuesta a desastres en el futuro.
El doctor Sam Rigby, profesor titular de ingeniería de explosiones e impactos en la Universidad de Sheffield, dijo en un comunicado: “El desastre que afectó a Beirut este verano fue devastador y esperamos que nada de eso vuelva a suceder. Este fue un evento sin precedentes porque nunca antes había sucedido que una explosión tan grande haya sido tan bien documentada. La razón por la que decidimos analizar la explosión es porque, como ingenieros, nuestro trabajo es utilizar las habilidades y los recursos que tenemos a nuestra disposición para resolver problemas y, en última instancia, ayudar a las personas”.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Coronavirus: ¿podemos contagiarnos de COVID-19 a través de los ojos?
- Concierto experimental con 5.000 personas y ‘sin distancia de seguridad’ en Barcelona
- Si eres fan de las Spice Girls, el apartamento donde grabaron ‘Wanabbe’ puede ser tuyo
- Se gasta 15.000 euros en nueve operaciones estéticas tras ser rechazado por su aspecto en una entrevista