Extraordinario hallazgo en Egipto: 59 sarcófagos de hace 2.600 años con sus momias intactas
Los ataúdes, que siglos después todavía conservan el color original, serán exhibidos en el Gran Museo Egipcio


Los ataúdes están en gran estado de conservación
© GettyImagesExtraordinario e importante descubrimiento en Egipto: hallan una gran colección de ataúdes bien conservados con sus momias intactas y que datan de hace 2.600 años en una necrópolis cerca de El Cairo. El ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled al Anani, ha informado que los 59 sarcófagos han sido encontrados en tres pozos de la necrópolis de Saqqara, cerca de la famosa pirámide del rey Djoser.
Los ataúdes descubiertos, que siglos después todavía mantienen el color original, están en muy buenas condiciones. En principio se cree que estos sarcófagos albergan los restos mortales de un grupo de sacerdotes y altos funcionarios del Período Tardío del antiguo Egipto, en concreto, a la dinastía XXVI (664-525 a.C), la última antes de la conquista persa.

Abrieron por primera vez dos ataúdes de madera completamente sellados, de los que surgieron dos momias cubiertas con tela y adornos dorados en perfectas condiciones. “He sido testigo de la apertura de uno de los ataúdes, y parece como si el cuerpo hubiera sido momificado ayer”, ha asegurado este sábado el ministro, quien ha añadido que el proceso todavía no ha terminado porque todavía quedan capas de ataúdes que desenterrar.
La tumba, una sepultura vertical de más de 11 metros de profundidad, contiene “más sarcófagos” que todavía no han sido sacados a la superficie pero que pertenecen a “las amantes, los familiares y los vecinos” de un sacerdote que decidió enterrar su cuerpo “lo más cerca posible del templo de la diosa Bastet”.
También han sido desenterradas decenas de estatuillas, incluida una de bronce para el dios Nefertum, y amuletos. La colección se exhibirá en el Gran Museo Egipcio, que se construirá junto a las pirámides de Giza, junto con otros tres ataúdes de madera de 3.500 años de antigüedad desenterrados de la necrópolis de Al Asasif, en la ciudad de Luxor.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Fin al misterio sobre la autoría del busto de Flora: no es de Leonardo Da Vinci
- La rocambolesca historia del joven galés que se envió a si mismo por correo en una caja desde Australia
- En imágenes: dos años después del terrible incendio, así está la catedral de Notre Dame
- 7 tips para promover la igualdad en las redes sociales