Hace tres años que Ferrari y Vistajet, la compañía de aviones privados, unieron sus caminos para que la segunda fuera la encargada de llevar a los pilotos de la ‘Scuderia’ de un país a otro a lo largo del Mundial de Fórmula 1. Un jet donde no faltan los lujos que de él se esperan y que hemos conocido de la mano de Carlos Sainz: el español ha aprovechado un viaje a Bahréin para desvelar todos estos detalles en sus redes sociales.

Así es el lujoso jet privado en el que Carlos Sainz viaja a los circuitos de la Fórmula 1
El piloto español de Ferrari mostró los detalles del avión a través de sus redes sociales
Thomas Flohr
El acuerdo entre Ferrari y Vistajet no es aleatorio. Thomas Flohr es el fundador y presidente de la compañía aeronáutica y tiene un pasado vinculado al mundo de los deporte de motor: fue piloto en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y sabe lo que un equipo necesita cuando se trata de transporte.
Challenger 350
El modelo en el que viaja Carlos Sainz junto a Charles Leclerc (su compañero de equipo en Ferrari) es un Challenger 350, que tiene dos configuraciones para su capacidad: puede transportar a ocho personas sentadas o a dos sentadas y a dos tumbadas. Ambos podrán disfrutar de la denominada “última experiencia en cabina” que diseña un vuelo a su medida en función de las circunstancias.
14.000 kilómetros de autonomía
El jet que utilizarán los pilotos de Ferrari forma parte de la gama más alta de Vistajet y está equipado con todas las soluciones tecnológicas de vanguardia en el campo de la aviación comercial. Su autonomía supera los 14.000 kilómetros, cifra suficiente para cubrir los desplazamientos del calendario de F1.
Casi 1.000 km/h
El Challenger 350 puede volar a una altura máxima de 15.500 metros y está equipado con un par de motores que le permiten alcanzar una velocidad máxima cercana a los 1.000 km/h. No obstante, su velocidad de crucero es de, aproximadamente, 900 km/h.
Máximo refinamiento
Tal y como ha mostrado Carlos Sainz en los stories de su cuenta de Instagram, en el interior del Challenger 350 el refinamiento es total y el mejor ejemplo de ello son los cómodos asientos revestidos en cuero beige que ocupan los pilotos.
Como en casa
Una de las ventajas de los aviones privados de Vistajet es mejoran la eficiencia de los viajes y aseguran que los pilotos se sientan como en casa mientras viajan por el mundo de una carrera a otra. Para ello, dos de los asientos se convierten en camas para que Carlos Sainz y Charles Leclerc puedan dormir cómodamente mientras están en el aire.
Últimas noticias
El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
Con una dilatada trayectoría sobre el mundo prehispánico mexicano, ha participado en excavaciones de importantes yacimientos como Templo Mayor o Tula

El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
Elegir un lugar original en el que pasar una noche es cada vez más complicado. No porque no existan ofertas, sino por todo contrario, cada día existen más. La plataforma de alojamientos de Airbnb ha creado un filtro llamado OMG!, o lo que es lo mismo ¡Oh! Dios mío, en el que ha recopilado algunos de los “refugios” más extraños y maravillosos del mu

Mientras lo limpiaba, encontró dos sobres escondidos con billetes de 100, 200 y 500 euros

La inmunóloga española lidera una investigación científica que intenta demostrar que la considerada como la mayor asesina en serie del país es inocente
