¿Cómo se mueve Rafa Nadal fuera de las pistas de tenis?
En su garaje reina la variedad: desde superdeportivos con los que sueña cualquier aficionado al motor hasta modelos más generalistas


A pesar de tener varios deportivos, el tenista de Manacor prefiere moverse en los de su patrocinador porque es más cómodo
© KIASe mueve como pez en el agua sobre la tierra batida y tampoco se le resisten las pistas rápidas. Sobre la hierba encuentra más dificultades aunque, con mayor o menos soltura, ha logrado superarlas. Todo el mundo sabe cómo se mueve Rafa Nadal cuando empuña sus raquetas: ¿y más allá de la red? En el garaje del tenista reina la variedad: desde superdeportivos con los que sueña cualquier aficionado al motor hasta modelos más generalistas.
Corría el año 2004 cuando KIA decidió patrocinar a un incipiente Rafa Nadal que ya empezaba a mostrar de lo que era capaz. Esta relación no sólo se reduce a ser un mero sponsor: la marca surcoreana ha nutrido la colección de coches del mallorquín con diferentes vehículos como el KIA Pro Ceed GT, el KIA Sportage o el KIA EV6, uno de los últimos lanzamientos de la firma. Con este último, el tenista ha podido probar la conducción eléctrica.

Eso sí, ninguno de estos es el favorito de Rafa Nadal: ese honor lo reserva para el KIA Stinger GT, una berlina que destaca por combinar la comodidad interior de este tipo de carrocería con una potencia de 370 CV.
¿Cuál va mejor?
Más allá de los modelos de KIA, el de Manacor también se ha decantado por oros modelos. En su garaje particular descansa uno de los modelos más emblemáticos de Mercedes: un Mercedes SL500 en color gris. No ha sido el único vehículo de la casa alemana que ha pasado por sus manos. Cuando ganó la Mercedes Cup de Stuttgart recibió el correspondiente trofeo… y un Mercedes AMG GTS teñido del mismo tono que las pelotas de tenis. Un deportivo sobre el que dijo: “No es como un KIA, pero está bien”.

Hueco para los deportivos
Rafa Nadal también ha hecho hueco para los deportivos. Concretamente y de momento, para dos: un italiano y un británico. El primero es un Ferrari 458 Italia de color blanco (245.924 euros) y el segundo es un Aston Martin DBS de 570 CV (275.000 euros). A pesar de poseer esta colección, el jugador confesó en La Resistencia que se mueve en un KIA: “A día de hoy es mucho más cómodo. Los coches están ahí parados, hace seis meses que no cojo ninguno… y alguno no sé si arrancará”.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Alex Mirasol, el artista que te dejará boquiabierto con sus retratos con boli BIC
- Esto es lo que dice la OMS sobre la viruela del mono, la enfermedad infecciosa que preocupa en Europa
- Unos padres demandan a su hijo y a su nuera por no darles un nieto: piden 570.000 euros de compensación
- Muere a los 51 años Domingo Villar, el maestro vigués de la novela negra