Queralt Castellet, de pensar en la retirada tras perder a su novio a hacer historia en unos Juegos Olímpicos
La ‘rider’ de 32 años ha conseguido una medalla de plata, la quinta de España en unos JJOO de invierno


Ha conseguido una plata en la final de halfpipe, sólo por detrás de una leyenda como Chloe Kim
© GettyImagesA doce grados bajo cero y tras conquistar el Snowpark Genting de Chongli, Queralt Castellet ha conseguido la primera medalla de España en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 tras quedar segunda en halfpipe… sólo por detrás de una leyenda como Chloe Kim. Un triunfo que sabe especialmente bien para la deportista catalana de 32 años que tiene una historia llena de reveses superados.
La vida y la carrera de Queralt Castellet ha estado y está dedicada a su sueño: el snowboard. Con seis años cambió la gimnasia artística por una tabla eligiendo la modalidad del halfpipe, una disciplina que traslada los trucos del skate a la nieve. El trabajo, la constancia y el tesón han sido una contante que la llevaron a enfrentarse a las mejores del mundo con 16 años.

Su mejor momento
A pesar de su excelente carrera, llegaron los altibajos. En 2019, después de haber firmado su mejor año, desvelaba en una entrevista concedida a Marca: “El bolsillo no me da”. No contaba con ninguna ayuda federativa. En aquel momento, Queralt ya se había encargado de buscar el éxito por su cuenta recorriendo diferentes países (Suiza, Estados Unidos, Nueva Zelanda…) para seguir mejorando.
Ahora, se encuentra en el mejor momento de su carrera: disfrutando como nunca de lo que hace. Con su entrenador Danny Kaas, doble medallista olímpico, ha encontrado el equilibrio entre la presión y sus excelsas formas sobre la tabla. Y todo esto teniendo en cuenta que la vida le ha puesto a prueba llevándola al límite.

La pérdida de Ben
En 2015 perdió a su novio Ben Jolly, que también era su entrenador. Un golpe que la apartó de las pistas de nieve y le hizo pensar en la retirada. Su pareja se quitó la vida después de luchar contra dos tumores cerebrales y todo se derrumbó como ella misma contaba en un documental de Red Bull: “Fue la situación más difícil de mi vida y estuve a punto de alejarme del snowboard para siempre. Éramos pareja y luego pasó a ser mi entrenador, mi compañero de vida, mi todo… Convivíamos juntos 24 horas al día. Lo que teníamos entre nosotros era siempre especial”.

Queralt construyó su refugio personal en torno a su familia y sus amigos para recuperarse: un viaje a la nieve lo cambió todo. La rider accedió a ir para ver qué pasaba: “En el primer momento que toqué la nieve sentí felicidad, me sentí bien y a gusto”. Había recuperado la ilusión por el snowboard.
“Él estaría muy feliz por mi resultado de hoy” confesaba a Olympics tras colgarse la medalla de plata. Estos son sus quintos Juegos Olímpicos después de Turín (26ª), Vancouver (12ª), Sochi (11ª) y PyeongChang (7ª). Fue, precisamente, en su primera participación olímpica cuando se dijo a sí misma que ella quería subir a ese podio. Y lo ha conseguido.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!
- La española Carola García Vinuesa y su logro al demostrar que ‘la peor asesina de Australia’ es inocente
- Trucos para escribir más rápido en el ordenador