El vídeo viral en el que Nadal, con 14 años, ya desvela su mentalidad de campeón
Sus declaraciones después de conquistar ‘Les Petis As’ en el año 2000 han sido rescatadas en un momento histórico


La remontada para ganar la final del Open de Australia ante Daniil Medvedev ha engrandecido su figura
© Les Petits As - Le Mondial LacosteRafa Nadal es, desde el domingo pasado, uno de los protagonistas indiscutibles de la actualidad deportiva tras la gesta protagonizada en Australia. Un mes y medio antes de ello, no sabía si la lesión de su pie le permitiría volver a competir y mientras preparaba su regreso el coronavirus se cruzó en su camino. A pesar de ello, remontó la final frente a Daniil Medvedev para conquistar su Grand Slam número 21 siguiendo la receta que ya tenía clara con sólo catorce años.
Su historia es de sobra conocida: su carrera ha estado marcada, desde que era un niño, por unos férreos valores que aprendió en su entorno familiar. El deporte estaba muy presente en la vida de los Nadal Parera: no en vano, su tío Toni fue el responsable de sus primeros pasos y le ha acompañado durante buena parte de su carrera. De todos ellos aprendió que algunos de los ingredientes de un espíritu ganador eran el trabajo y el sacrificio.

Seguir trabajando
Rafa Nadal lo supo muy pronto. Corría el año 2000 cuando participó en ‘Les Petis As’: un torneo internacional que se celebra en Tarbes (Francia) que reúne a jóvenes tenistas que tienen entre doce y catorce años. Una cita que figura en el palmarés de figuras como Martina Hingis, Kim Clijsters, Anna Kournikova, Richard Gasquet, Juan Carlos Ferrero y Rafa Nadal.
Cuando lo ganó, hace 22 años, Nadal era un adolescente de catorce que dejó claro cuál era la base de sus éxitos de entonces y de ahora. El vídeo apenas dura veinte segundos y ha vuelto a hacerse viral después de su victoria en Melbourne. En la grabación le preguntan qué va a hacer tras su triunfo en ‘Les Petis As’ y él responde: “Seguir entrenando. Es importante ganar este torneo, pero eso no significa que vayas a ser muy bueno. Hay que seguir entrenando”.
Después de aquella victoria, la carrera de Rafa Nadal comenzó a coger velocidad y antes de los 16 años ya había sido semifinalista en la categoría junior de Wimbledon (2002) y había jugado su primer partido como profesional en el Internacional Series de Mallorca. El resto de capítulos han sido escritos a golpe de raqueta y de hitos históricos como el del Open de Australia 2022, que le ha convertido en el tenista masculino con más Grand Slam tras superar a Roger Federer y Novak Djokovic.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- El ‘top 10’ de las estancias más extrañas y maravillosas del mundo
- La honradez por montera: compra un mueble de segunda mano, encuentra 150.000 euros en él y… ¡los devuelve!
- La española Carola García Vinuesa y su logro al demostrar que ‘la peor asesina de Australia’ es inocente
- Trucos para escribir más rápido en el ordenador