Esta es la lección que Fernando Alonso aprendió de Michael Schumacher
A punto de cumplirse ocho años del accidente de esquí que le cambiaría la vida, el asturiano ha recordado al que fue uno de sus grandes rivales


Fernando Alonso tuvo la suerte de coincidir en los circuitos con el hetacampeón, Michael Schumacher
© GTresNo solo compartieron podiums, circuitos y paddock, sino también más de una conversación, sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando Fernando Alonso ha hablado sobre el que fue uno de sus mayores rivales en la Fórmula 1, Michael Schumacher. Alejado de la vida pública desde que hace ocho años sufriera un accidente de esquí que le cambiaría la vida, el recuerdo de heptacampeón sigue aún vigente en los que fueron sus rivales, y el asturiano es un buen ejemplo de ello.

Echando la vista atrás, Alonso, que ahora se mide en los circuitos con el hijo del piloto alemán, Mick, ha dado a conocer cuál es la principal lección que aprendió de Schumacher y la que parece que hoy en día aún continúa llevando a cabo. “Sobre todo, aprendí una cosa de él: ¡Nunca te rindas! Un ejemplo: en ese momento a menudo sucedía que los coches calzados con Michelin como nosotros o los neumáticos Bridgestone como el Ferrari de Michael podían tener grandes ventajas según el circuito”, ha recordado el asturiano.
“Siempre fue amable conmigo, nos teníamos mucho respeto el uno al otro. En 2006 se emocionó mucho después del último GP, ya que fue su última carrera en la Fórmula 1 por el momento. Pero, sin embargo, siempre me ha dado la sensación de que me estaba felicitando por mi éxito con todo su corazón y que debía disfrutar del título. Siempre decía: ‘¡Disfruta y diviértete!’”, añadía Alonso.

Fernando también ha señalado lo mucho que le recuerda Mick a su padre y ha augurado para él un futuro prometedor tras su debut este mismo año en la Fórmula 1. “Es algo especial tenerlo en la Fórmula 1. Tiene las mismas abreviaturas que su padre en el monitor de tiempo. Me parece muy conmovedor. Me gusta mucho, me gustan su formas, me gusta todo de su aparición en la Fórmula 1. Me recuerda mucho a su padre. En el lenguaje corporal, en las expresiones faciales, en casi todo. Sólo puedo desear que pronto tenga un coche competitivo. Entonces seguirá su camino“.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Jessica, la hermana comunista de las Mitford que participó en la Guerra Civil
- La NASA pide ayuda ciudadana para un proyecto muy concreto sobre Marte
- De triunfar en EE.UU. con el baloncesto a ‘youtuber’ de éxito: hablamos con Oriol Tres, embajador de la NBA
- Las mejores apps para ir de festival este verano