El amor inquebrantable de Bernadette por su marido Jean-Pierre Adams, el futbolista que lleva 39 años en coma
Lleva casi cuatro décadas cuidando de la estrella del fútbol francés y apenas se ha separado de su lado


Bernadette y Jean-Pierre Adams, una historia de amor inquebrantable
© Getty Images/Captura del vídeo de ‘CNN’La vida de la estrella del fútbol francés Jean-Pierre Adams dio un vuelco dramático en 1982. El deportista ingresó en un hospital de Lyon para que lo sometieran a una operación rutinaria de una rotura de ligamentos en una pierna, pero la intervención no terminó como debería de ser. Una negligencia médica sumió a Adams en un coma del que 39 años después aún no ha despertado.
Su mujer Bernadette ha estado con él desde entonces, apenas se ha separado de su lado. Ella sigue una misma rutina todos los días, se levanta a primera hora de la mañana, desayuna y luego va donde su marido y lo viste, lo alimenta y lo asea en la casa familiar que tienen en Nimes, al sur de Francia. También ayuda a los cuidadores como verificar sus pulmones y ejercitar sus músculos.

La mujer se preocupa de hasta el último detalle para que su marido esté en un lugar agradable y a gusto, le compra perfumes y arregla con mucho esmero su habitación. Un cuidado las 24 horas que muestra el amor inquebrantable que tiene por su marido y que hasta los enfermeros creen que cuando no es ella quien se encarga de él, su estado de ánimo parece cambiar.
“Él siente que no soy yo quien lo alimenta y lo cuida. Son las enfermeras las que me lo dicen, explicando que él no es el mismo”, dijo Bernadette hace unos años a la cadena ‘CNN’.
Adams, que acaba de cumplir 73 años, puede respirar por si mismo, sin la ayuda de una máquina y tiene su propia habitación, donde está en una cama medicalizada. “Nadie se olvida nunca de darle regalos a Jean-Pierre, ya sea su cumpleaños, Navidad o el Día del Padre”, comentó.

El inicio de su carrera y su historia de amor
Jean-Pierre Adams nació en Senegal en 1948 y fue criado por su abuela hasta que con 8 años se fue a vivir a Francia, donde fue adoptado por una pareja en Montargis. En su etapa de juventud destacó jugando al fútbol y rápidamente fue fichado por un equipo, el Entente Fontainebleau con el que fue doble subcampeón de Francia en la categoría amateur.
Fue en la década de los 60 cuando conoció a Bernadette en un baile, dando comienzo su historia de amor. Una historia que fue difícil al principio debido a que “en ese momento, el hecho de que un hombre negro y una mujer blanca estuvieran juntos no era bien considerado”. Pero para la pareja no fue un obstáculo, terminaron casándose y formando una familia con sus dos hijos.
Por su parte, la carrera de Adams despegó hasta llegar a jugar en la selección de Francia. En total, ganó 22 partidos internacionales y estuvo en las filas del Paris Saint-Germain y el Niza.
La lesión que lo cambió todo
Cuando acabó su trayectoria en primera división, decidió entrenar a futbolistas jóvenes. En marzo de 1982, mientras estaba en uno de esos entrenamiento se dañó una pierna y tras una radiografía se vio que tenía una rotura de ligamentos. Aunque no era una lesión grave, los médicos decidieron operarlo.

Fue ingresado para entrar a quirófano, justo ese mismo día había una huelga por lo que estaban justos de personal. Y por ello, Jean Pierre se quedó bajo el cuidado de un estudiante en prácticas que cometió un error y que años después admitiría ante un tribunal que no estaba capacitado para la tarea asignada. Al parecer, le dio a Adams la dosis incorrecta antes de la operación. El deportista sufrió un broncoespasmo, que privó de oxígeno a su cerebro y jamás se ha vuelto a despertar desde entonces.
39 años después, Bernadette no ha perdido la esperanza y cree que como la medicina evoluciona, podría llegar a encontrarse una solución. Aunque su mayor temor es qué pasaría si ella ya no está aquí para cuidar de él: “Si muero antes que él, ¿qué sería de él?. Morirá sin que lo atiendan. Me necesita para poder comer, para satisfacer sus necesidades primarias. Si no lo hago, ¿quién lo hará?”, argumentó.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- La aplaudida empatía de un corredor que se tumbó junto a un niño con autismo para ayudarle con una de sus crisis
- Así es el impresionante y lujoso yate en el que disfruta Michael Jordan
- Justo Gallego, el hombre que construye una catedral con sus propias manos (y alcanzó la fama por un anuncio de refrescos)
- La moda de hacer fotos analógicas en la era de los ‘smartphones’