Michael Jordan dona casi 2 millones de euros a un banco de alimentos
Son las ganancias procedentes de su exitoso documental sobre los Chicago Bulls y, en concreto, sobre Jordan


Michael Jordan asegura sentirse orgulloso de hacer esta donación para poder ayudar a las personas hambrientas de su país
© GettyImagesA pesar de llevar casi dos décadas retirado de las canchas, Michael Jordan sigue siendo un icono global y su nombre sigue sonando después de muchos años, recientemente por la publicación de ‘The Last Dance’ de ESPN, una serie documental de 10 episodios centrada en la temporada del 97-98 del equipo de la NBA, los Chicago Bulls, y en concreto en Michael Jordan.
Con motivo de la celebración del día de Acción de Gracias y aprovechando la emisión mundial del documental y el éxito que está teniendo, el propietario de los Hornets y seis veces campeón de la NBA, hizo una donación de 2 millones de dólares (1,67 millones de euros) al banco de alimentos Feeding America, la organización de ayuda alimentaria más grande del país americano.
Jordan anunció que el dinero provenía de las ganancias procedentes del documental, cuyo primer episodio se lanzó en abril de este año y convirtiéndose en el documental de ESPN más visto de la historia. La revista Forbes estima que Jordan habría recibido entre 35 y 40 millones de dólares (29 y 33 millones de euros) por su participación en el documental.
En un tuit publicado por Feeding America, Jordan dijo: “En estos tiempos desafiantes y en un año de dificultades inimaginables debido al coronavirus, es más importante que nunca hacer una pausa y dar las gracias. Me enorgullece estar donando ganancias adicionales de ‘The Last Dance’ a Feeding America y sus bancos de alimentos miembros en las Carolinas y Chicago para ayudar a alimentar a los hambrientos de Estados Unidos”.
An incredible gift to be thankful for – NBA legend Michael Jordan is donating $2 million to help our neighbors facing hunger! #TheLastDance
— Feeding America (@FeedingAmerica) November 25, 2020
Every action makes a difference. Join Michael & visit https://t.co/ExF6iX3wr7 to learn how you can donate or volunteer this holiday season. pic.twitter.com/UVUFQlbe0p
La donación llega justo a tiempo para Feeding América, que durante los últimos meses y debido a la grave situación causada por la crisis del coronavirus, ha estado advirtiendo que más de 50 millones de estadounidenses podrían enfrentarse a una situación de “inseguridad alimentaria”, es decir, 1 de cada 6 estadounidenses podría sufrir de hambruna en el país, cuya tasa de desempleo pasó de 3,5 por ciento en 2019 a 7,9 por ciento en 2020.
También anunció que donaría todas sus ganancias restantes de la serie a Friends of the Children, una organización sin fines de lucro dedicada a romper el ciclo de pobreza generacional. Jordan ha estado muy implicado en temas de filantropía, especialmente en los últimos meses después de la muerte de George Floyd, prometiendo una donación de 100 millones de dólares (más de 83 millones de euros) a lo largo de los próximos 10 años para “garantizar la igualdad racial, la justicia social y un mayor acceso a la educación”
Inaugura un hospital para personas sin recursos
La estrella de la NBA inauguró en octubre un nuevo centro médico en la ciudad estadounidense de Charlotte dirigido a pacientes con pocos recursos o, lo que es lo mismo, accesible para todos aquellos que están al margen del sistema y carecen de seguro médico. El objetivo de Jordan es intentar paliar el daño que está haciendo el coronavirus, especialmente en la comunidad negra y latina de Estados Unidos, donde la pandemia se ha cobrado ya la vida de más de 263.000 personas.
Para hacer realidad este proyecto, Jordan, quien ha contado con la ayuda de la red de clínicas médicas Novant Health, ha donado 7 millones de euros, de los cuales cuatro de ellos vienen directamente de los beneficios obtenidos de la serie documental “The Last Dance”.
Sin embargo, este nuevo centro médico de más de 2.000 metros cuadrados, no es el primero que figura en el currículum solidario del jugador, pues ya en octubre del año pasado inauguró uno de las mismas características que ya ha dado cobertura a más de 3.500 pacientes.
noticias relacionadas
Últimas noticias
- Revolución en el mundo de la medicina: un hombre se cura de un linfoma de Hodgkin tras contraer el coronavirus
- Las comunidades administran el 92 por ciento de las vacunas recibidas y casi 90.000 personas cuentan ya con la segunda dosis
- La reflexión (para todos los públicos) de una enfermera que lucha en primera línea contra el coronavirus
- ¿Cómo será la vida de las personas que ya han recibido la segunda dosis de la vacuna?