Daniel Arveras
‘Mujeres en la Historia’: Doña Mencía de Mendoza y Figueroa, seiscientos años de una gran señora
Hija del marqués de Santillana, poseedora de una gran cultura y riqueza, a ella se deben la Casa del Cordón y la capilla de los condestables de Castilla

Mujeres en la Historia: ‘La Roldana’, escultora del Barroco al servicio de dos monarcas
Fue la primera mujer en ser nombrada Escultora de Cámara, aunque murió pobre y estuvo olvidada durante siglos

Mujeres en la Historia: ‘La Calderona’, célebre actriz del Siglo de Oro
Fruto de su relación con el rey Felipe IV nació don Juan José de Austria, hijo reconocido por el monarca que ocupó relevantes cargos políticos y militares

‘Mujeres en la historia’: Doña Mencía de Mendoza, mecenas de las letras y las artes del siglo XVI
Marquesa del Zenete, duquesa de Calabria y virreina de Valencia, fue alumna del humanista Luis Vives y reunió una gran biblioteca

‘Mujeres en la historia’: Gloria Fuertes, la ‘poeta de guardia’ amiga de los niños
Un 27 de noviembre de 1998 dejó este mundo la escritora madrileña que se convirtió en un personaje muy popular gracias a la televisión

Mujeres en la historia: Sofonisba Anguissola, la mujer que retrató magistralmente a Felipe II
Llegó a España junto a la tercera esposa del monarca, Isabel de Valois, y aquí dejó maravillosas obras salidas de sus pinceles

Mujeres en la historia: Ana de Castro, la olvidada biógrafa de Felipe III
Gozó de gran fama y tuvo el reconocimiento de los más grandes autores del Siglo de Oro, entre ellos, Lope de Vega y Quevedo

Mujeres en la historia: Beatriz Bernal, la primera novelista española
Fue autora de “Cristalián de España”, novela de caballerías publicada en 1545 y reeditada por su hija en 1586

Mujeres en la historia: Doña Ysabel de Guebara, exploradora y pobladora del Río de la Plata
Escribió para destacar la presencia y el arrojo de las mujeres españolas que se aventuraron en aquellas latitudes

Mujeres en la historia: Florencia Pinar, poeta del ‘Cancionero general’ de 1511
Dama de la corte de Isabel I de Castilla, escribió bellos versos de amor hace más de 500 años y participó en justas poéticas

Mujeres en la historia: ‘Lysi’, virreina y mecenas de Sor Juana Inés de la Cruz
María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga fue una mujer culta y refinada que apoyó a su querida y admirada escritora novohispana

Mujeres en la historia: María Pita... ‘¡Quién tenga honra que me siga!’
La humilde carnicera gallega fue una de las heroínas de la defensa de La Coruña ante el ataque inglés en 1589

Mujeres en la historia: la india doña Isabel Fajardo, madre del mestizaje en la isla Margarita
Descendiente de caciques principales, tuvo un hijo con Francisco Fajardo que luego destacó en la exploración de Venezuela

Mujeres en la historia: Catalina de Ortega, la viuda mulata que no pudo pasar a las Indias en 1589
Hija de Juan de Bustamante y de María de Ortega (negra libre), pidió licencia para reunirse en Veracruz con una hermana

Mujeres en la historia: Concha Espina... un valle en el mar del olvido
Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia inauguraron en el verano de 1927 el monumento dedicado a la escritora cántabra en Santander

Mujeres en la historia: Rosario Weiss, la discípula aventajada de Francisco de Goya
Hija de Leocadia Zorrilla, criada y probable amante del pintor aragonés en sus últimos años, llegó a ser maestra de dibujo de la futura Isabel II
